Podrán multar en Jalisco a vehículos foráneos

8314081

  • Según expertos, en Jalisco hay un subregistro por la circulación de autos con placas foráneas. Así, habría 30 por ciento más vehículos respecto al padrón vehicular. Foto: Archivo
MARTÍN AQUINO/Mural

Guadalajara, México (26 septiembre 2019).-
Los automovilistas con placas de otras entidades que sean multados en Jalisco al cometer una infracción vial ya no podrán evadir el pago de la sanción.

El Congreso local aprobó ayer reformar la Ley de Movilidad para establecer que el Gobierno estatal se pueda coordinar con otras entidades para realizar acciones que permitan el cumplimiento de la normatividad sobre circulación de autos con placas foráneas.

El diputado emecista Jonadab Martínez, quien impulsó la iniciativa junto con Mirza Flores, explicó que la legislación vigente no permite que Jalisco cobre esas infracciones.

Ahora, añadió, se permitirá la realización de convenios con otros Estados para requerir el pago de sanciones a conductores multados en Jalisco.

«Hay muchos vehículos con placas foráneas que circulan en el Estado de Jalisco, y que no han sido sancionados porque son placas de otros Estados (…). Lo que estamos haciendo es darle facultades a las autoridades para que puedan cobrar esas sanciones en otros Estados», dijo Martínez.

Según el diputado, la medida sería recíproca, pues Jalisco también podrá cobrar multas que otras entidades hayan aplicado a automovilistas con placas jaliscienses.

«Es simplemente abrir la pauta para que tenga la autoridad facultades de poder hacer este tipo de convenios», comentó.

Refirió que en Jalisco se calcula existe alrededor de un millón de vehículos con placas de otras entidades que violentan la normativa vial, sin que haya consecuencias.

MURAL ha dado cuenta de casos en los que personas recurren a negocios de gestión automotriz en la Zona Metropolitana de Guadalajara para conseguir placas foráneas y evadir, por ejemplo, fotomultas.

En noviembre de 2018, este medio publicó que en octubre de ese año sólo se hicieron efectivas el 27 por ciento de las 369 mil capturas que realizaron 37 cámaras fijas de fotoinfracción.

Del total no efectivo -269 mil 370-, el 42 por ciento se descartó porque los automóviles infractores tenían placas de otro Estado.

Según expertos, en Jalisco hay un subregistro por la circulación de autos con placas foráneas. Así, habría 30 por ciento más vehículos respecto al padrón vehicular.

Que Siteur dé cambio

Diputados locales aprobaron ayer en el Pleno requerir al Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) aplicar acciones para que máquinas de venta y recarga de tarjetas (VRT) den cambio a usuarios.

Esto deriva de una iniciativa presentada por la legisladora Norma Valenzuela, de Morena, y el objetivo es corregir la afectación que estarían sufriendo usuarios del Tren Ligero, Macrobús y Sitren.

«Estamos pidiendo al titular del Siteur (Rolando Valle), tome las medidas inmediatas para reprogramar las máquinas VRT donde se paga el servicio de transporte de los usuarios de Siteur, para que regresen cambio y acepten billetes a usuarios que utilizan la modalidad de pago univiaje», dijo.

Agregó que, desde la entrada en vigor del incremento a la tarifa de algunas modalidades de transporte público, de 7 a 9.50 pesos, los ciudadanos se han visto afectados porque las VRT no dan cambio correspondiente a 50 centavos.