Están monopatines a un paso de llegar a GDL

8310664

  • La prueba piloto duraría de tres a seis meses y posteriormente las empresas que quieran entrar deberán pagar la licencia correspondiente. Foto: Archivo
Fernanda Carapia/Mural

Guadalajara, México (25 septiembre 2019).- Las bicicletas y monopatines sin anclaje están a una sesión de Ayuntamiento y una convocatoria de circular en Guadalajara.

La Comisión de Planeación del Desarrollo Urbano Sustentable ya prepara el manual de operación para la prueba piloto el cual contendrá quién va a sancionar a las empresas, cuánto tiempo tienen para atender reportes, número de vehículos que podrán circular en la Ciudad así como los polígonos.

Libertad Zavala, directora de Movilidad del Municipio de Guadalajara, mencionó que este documento será la herramienta que tendrá el Gobierno para vigilarlas ya que durante la prueba piloto tendrán un permiso de operación, más no una licencia.

Adelantó que el área de circulación de estos vehículos será aquella que ya tiene consolidada infraestructura ciclista como son las zonas Minerva, Centro y Americana.

Además, agregó la funcionaria municipal, se prevé conectar con Zapopan por Chapalita y la zona financiera.

«Hay un anuncio de Tlaquepaque que tiene intenciones de entrar en esa prueba piloto y estamos terminando de definir cómo nos conectaríamos con Tlaquepaque, que seguramente será por el polígono de Mexicaltzingo subiendo hacia la zona estudiantil del CUCEI y llegar a Tlaquepaque Centro (por Marcelino García Barragán)».

En cuanto a la carga de monopatines y bicicletas, Zavala señaló que tentativamente son 6 mil unidades de cada modelo de transporte, las cuales se repartirían entre las empresas que atiendan a la convocatoria.

Hasta el momento, se han acercado a la Dirección de Movilidad cinco empresas de Sistema de Transporte Individual en Red, entre ellas Lime, Green y Movo.

«Esta prueba piloto arranca este año estamos a días, sólo falta que salga de Comisión el manual y se suba a Cabildo, esperamos que en la siguiente sesión se esté terminando este proceso y sacar la convocatoria».

La prueba piloto duraría de tres a seis meses y posteriormente las empresas que quieran entrar deberán pagar la licencia correspondiente. Guadalajara ya adecuó su Ley de Ingresos para estos modelos de transporte individual.