Peribús y línea 4 sí están garantizados

2019-09-11_12-09-01___6405.jpg

LOS DINEROS. El peribús se construirá con recursos del Fonadin y del Fondo Metropolitano. (Foto: Alfonso Hernández)

El proyecto del peribús, el plan ejecutivo de la línea 4 del Tren Ligero y el libramiento sur de Puerto Vallarta, están garantizados con recursos de fondos no asignados directamente en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, aseguró el secretario de la Hacienda Pública, Juan Partida Morales.

El funcionario justificó que estos planes no aparecieran en el proyecto de gasto federal, pues, en el caso del peribús, será financiado a través del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) y el Fondo Metropolitano.

“Del peribús, el recurso va a llegar, es recurso de crédito que ya está, de Fonadin que ya está, que son otros 770 millones, y el resto se está participando en concursar por recursos del Fondo Metropolitano (de este año)”, acotó.

Recordó que los recursos del Fondo Metropolitano no se han liberado, aunque espera que esto ocurra a finales de septiembre o principios de octubre.

En cuanto a la línea 4, precisó que se requieren 150 millones de pesos para el proyecto ejecutivo.

Respecto a la Línea 3 del Tren Ligero, el secretario aseguró que prevalece la promesa de concluirla este año, aunque para 2020 se le asignaron 120 millones de pesos.

Por otra parte, el secretario adelantó que se cabildeará en el centro del país para buscar reasignaciones para la Presa El Zapotillo y el saneamiento del río Santiago.

“Eso es totalmente una duda que tenemos (los recursos para El Zapotillo), no sabemos cómo vaya a quedar. El presidente manifestó que sí iba el proyecto, pero sí, sólo vemos dinero en este momento para el acueducto a León”, comentó.

En el proyecto de presupuesto 2020, se le asignan 247 millones 374 mil pesos a la presa; sin embargo, no se ha clarificado si serán para el acueducto a León o para mantenimiento de la infraestructura.

CON LO QUE HAY. El funcionario descarta la contratación de más créditos.
________________

El funcionario se refirió también a lo proyectado en la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en donde ve restricción de gastos, lo que, reconoció, le preocupa.

También se dijo intranquilo por la baja en participaciones y aportaciones, por lo que espera que en las negociaciones del gasto 2020 haya un aumento de recursos para carreteras, seguridad y escuelas.

Pese al panorama que se vislumbra para el próximo año, con el crédito contratado en 2019 por 5 mil 250 millones de pesos y recursos propios, se planea renovar la red carretera del estado y la rehabilitación de plantas de tratamiento.

Finalmente, Partida Morales descartó que vayan a buscar otro crédito.

“Del Peribús, el recurso va a llegar, es recurso de crédito que ya está, de Fonadin que ya está, que son otros 770 millones y el resto se está participando en concursar por recursos del Fondo Metropolitano (de este año)”

Juan Partida Morales, secretario de la Hacienda Pública

JJ/I