Este fin de semana quedó conformada la Contraloría Ciudadana del Transporte Público, cuya labor será vigilar a las rutas que cobran la tarifa de $9.50 y darán su aval o su rechazo a las que hoy cobran $7.00 y que, ya convertidas en rutas-empresa, buscan la autorización para la nueva tarifa.
El sábado pasado, las más de 40 personas que harán un trabajo voluntario, recibieron una capacitación en la sede de la Secretaría de Transporte, donde los explicaron las condiciones de calidad y servicio que deben ofrecer los camiones de las rutas troncales y las rutas complementarias, informó Juan Carlos Soriano, representante del colectivo Paz Vial, quien se registró como integrante de la Contraloría.
Lo que sigue para la Contraloría Ciudadana es supervisar los camiones y recorrer los patios de encierro de las unidades, en cada terminal de ruta, para verificar el estado en que se encuentran los camiones.
“Vamos a subirnos a los camiones, esa es una parte y otra será llegar a los patios de encierro y hacer revisiones a los camiones, pero ya en la noche, así no se interrumpe el servicio. No creo que haya resistencias de los propietarios, porque si ellos accedieron a entrar a la ruta-empresa, creo que es un buen paso y deben estar comprometidos con la sociedad y con los usuarios”, explicó.
En lo personal, Juan Carlos Soriano se anotó como integrante de la Contraloría Ciudadana del Transporte Público, ya que es de su interés que los conductores y concesionarios, respeten a los ciclistas y con ello se reduzcan los accidentes y las muertes vinculadas a accidentes protagonizados por el transporte urbano.
“Me gustaría mejorar el transporte público para evitar muertes, sobre todo en los ciclistas, que haya una zona de convivencia entre el transporte público y la movilidad no motorizada”, dijo.
El primer reporte de la Contraloría Ciudadana del Transporte Público se presentará públicamente en un mes, el 8 de octubre.
Esta nueva instancia dependerá del Observatorio Ciudadano de Movilidad y Transporte y de los reportes que haga emitirá un dictamen para solicitarle al gobierno del estado que quienes incumplan con las condiciones, regresen a cobrar la tarifa de $7.00.
El trabajo que harán los integrantes de la Contraloría será totalmente honorario, por lo que no recibirán salario alguno.