-
Jóvenes del CUCSH pidieron a la SeTran pronunciarse sobre si el tren ligero es transporte masivo o colectivo. Foto: CortesíaFernanda Carapia/Mural
Guadalajara, México (06 septiembre 2019).- Para dar celeridad a los juicios de Amparo en contra del tarifazo, jóvenes promotores de la medida cautelar pidieron a la Secretaría de Transporte definir si el Tren Ligero, Macrobús y SiTren son transporte colectivo o masivo.
Su repuesta, aseguró Erubey Orozco, promotor de los Amparos, será fundamental en el juicio, pues la tarifa que autorizó el Comité señala que es para transporte colectivo.
«Presentamos una solicitud que está avalada por el artículo 121 de la Ley de Amparo y que explícitamente dice que la autoridad tendrá que rendirnos un informe a la petición que le estamos solicitando, que sea el propio Secretario de Transporte (Diego Monraz) el que nos diga si la modalidad de Tren Ligero, Macrobús y SiTren, es o no transporte colectivo o masivo», apuntó.
El oficio fue recibido en el despacho del Secretario de Transporte y se espera sea contestado a la brevedad.
Ya que se obtenga la respuesta, aseguró el joven, se anexará a los tres Amparos que se han promovido -dos de ellos colectivos- para meter reversa al incremento del 35 por ciento en la tarifa de este sistema de transporte.
El primer Amparo se promovió a principios de agosto, cuando 25 estudiantes del CUCSH de la UdeG decidieron ir por la vía jurídica contra el tarifazo; tras su admisión, recolectaron más de 5 mil firmas para interponer otro recurso, pero ahora colectivo, con la esperanza de que se les otorgara una suspensión provisional.
Sin embargo, este Amparo no fue admitido y actualmente está en proceso de revisión. El que sí se admitió fue otro que se acompañó con 2 mil nombres, pero no se logró la suspensión del aumento.