Con plan de accesibilidad en L1, celebran 30 aniversario del tren

2019-09-04_07-09-49___9349.jpg

(Foto: Especial)

Como parte de los festejos por el 30 aniversario del Tren Ligero, el gobierno estatal presentó el proyecto de accesibilidad universal para la Línea 1.

El director del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), Rolando Valle, externó su confianza en que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y las empresas contratistas cumplirán con la promesa del gobierno federal de concluir la construcción de la Línea 3 antes del cierre del año en curso.

El titular de la Secretaría de Transporte (Setran), Diego Monraz Villaseñor, recordó que este año comenzará la construcción del Peribús y para 2020 se espera concluir los estudios ejecutivos para la Línea 4 y para el corredor al aeropuerto, con lo que se espera duplicar al Siteur en tamaño y atención.

Sobre lo alcanzado con las dos líneas en operación, «solamente en el Tren Ligero se han transportado más de mil 693 millones de usuarios y recorrido cerca de 143 millones de kilómetros», presumió la administración en turno.

Como parte de los festejos por tres décadas se presentó además el tren conmemorativo en donde se muestra la historia del mismo a través de imágenes que envuelven el interior de la unidad.

El tren ligero es «el mejor calificado en el servicio público en el occidente del país”, dijo Monraz.

Sobre el proyecto de accesibilidad universal de la Línea 1, Rolando Valle comentó: “El año pasado con un fondo de Fotradis (Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las personas con discapacidad)  y con el apoyo muy reconocido del DIF estatal pudimos obtener un fondo que nos permitió adquirir siete ascensores, ocho salvaescaleras, guías podotáctiles, tótems y rampas”.

El monto de la inversión fue de 31.8 millones de pesos, detalló.

Para la Línea 2, este año se tiene previsto concluir la adecuación de un elevador en la estación Tetlán y la rehabilitación de ocho ascensores en otras estaciones del trayecto; la renovación de cinco escaleras eléctricas, la instalación de equipamiento complementario como tótems informativos, guías podotáctiles en escaleras de ingreso, descansos y pasarelas de estaciones de túnel, así como la dotación de mapas hápticos en los ingresos de las estaciones de túnel de la Línea 1.

«Además se comprarán dos unidades de transporte accesibles para la L1 del SiTren», informó el gobierno del estado.

El festejo de aniversario incluirá eventos culturales durante septiembre, entre ellos la Galería de Arte dedicada al artista jalisciense José Clemente Orozco.

EH