Licitan obras previas para instalar Peribús

8093177

  • El titular de la SIOP, David Zamora Bueno, manifestó el 12 de julio que la primera etapa de intervención será de Ciudad Judicial a Juan Gil Preciado. Foto: Cortesía
    Fernanda Carapia/Mural

    Guadalajara, México (04 septiembre 2019).- ¡Por fin el Peribús será una realidad! Al menos en el papel ya se dio el primer paso para sustituir el asfalto de los carriles centrales del Anillo Vial por concreto hidráulico.

    La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) lanzó tres licitaciones, con un monto total de 239 millones 998 mil pesos, para trabajar en 13 tramos diferentes.

    De acuerdo con los datos publicados ayer en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco, los frentes de obra iniciarían el 29 de octubre y el plazo máximo para terminar será en junio de 2020.

    El titular de la SIOP, David Zamora Bueno, manifestó el 12 de julio que la primera etapa de intervención será de Ciudad Judicial a Juan Gil Preciado.

    Sin embargo, en las convocatorias hay tramos que corresponden a los cuatro Municipios por los que pasa el Periférico, es decir, Tlaquepaque, Tonalá, Guadalajara y Zapopan; los trabajos irían del kilómetro 12+315 al 48+095.

    Existe un tramo aislado, el inscrito con el número 11, que iría del kilómetro 0 al 0+400.

    Zamora Bueno explicó en aquella ocasión que la habilitación de los carriles centrales para el paso del Peribús se harán con mil 200 millones de pesos que saldrán del crédito que se autorizó al Gobierno del Estado. El Fondo Metropolitano se usaría en las laterales.

    Por el momento descartó cerrar el Anillo Vial y aseguró que respetará el derecho de los ejidos que mantienen recursos legales en contra del Ejecutivo, por lo que no se descarta la indeminización.