Es Periférico una vía riesgosa

8254738


  • El crucero de Periférico y Laureles es uno de los más recurrentes en accidentes viales. Foto: Ismael Ramírez
    Fernanda Carapia/Mural

    Guadalajara, México (02 septiembre 2019).- El Periférico es la vialidad más peligrosa en la ZMG.

    Ni los nodos viales o los pasos deprimidos construidos en pasadas Administraciones han logrado disminuir la siniestralidad en esta arteria.

    De los 10 cruceros más «accidentados», 9 están en el Anillo Vial donde en 2018 ocurrieron 839 percances viales desde choques hasta atropellamientos. El otro es Acueducto y Patria.

    Ocho de los puntos con mayor número de siniestralidad están en Zapopan; según el Instituto de Información, Estadística y Geografía de Jalisco, en este Municipio hay 53.6 vehículos por cada 100 habitantes.

    Periférico y López Mateos dejó de ser el crucero más peligroso. Durante casi una década encabezó el «top ten», pero la construcción del nodo vial, en el que se invirtieron 318 millones de pesos, mitigó la problemática y lo mandó al séptimo lugar.

    Según las estadísticas de la Secretaría de Transporte, ahora el crucero de Periférico y Laureles encabeza la lista; en 2018 se registraron 144 percances en este punto.

    El segundo lugar es para Periférico y Parres Arias, con 110 accidentes. Ahí, el Gobierno del Estado, en coordinación con la UdeG y Zapopan, construyó un paso deprimido y una plazoleta, con lo que se pretende bajar la siniestralidad.

    La pasada Administración invirtió 162 millones de pesos en el nodo vial de Alcalde y Periférico, no obstante, este cruce es el tercero más accidentado; en 2018 se presentaron 102 percances viales.

    El cuarto lugar en la lista lo tiene Acueducto y Patria, con 98 siniestros, seguido de Periférico y Pino Suárez, con 94.

    De acuerdo con cifras de la Secretaría de Transporte, en 2018 ocurrieron 17 mil 821 accidentes en el Área Metropolitana de Guadalajara, donde murieron 412 personas; hasta julio de este año iban 8 mil 340 percances con 230 fallecidos.

    Si bien el número de víctimas mortales acumulado en los primeros siete meses del año es 10 por ciento menor al que se registró en el mismo periodo de 2018, a partir de mayo se ha visto un incremento.

    El mayor incremento fue en julio; en 2018 hubo 24 fallecidos y este año fueron 42, lo que representa un aumento del 75 por ciento.

    MURAL publicó ayer que según el Centro de Experimentación y Seguridad Vial, el 60 por ciento de los accidentes viales es provocado por distractores, principalmente el uso del celular mientras se conduce.