-
De enero a agosto se han levantado 853 mil 787 folios a «bólidos» que superan los límites máximos permitidos. Foto: Ismael RamírezGrupo REFORMA/Mural
Guadalajara, México (03 septiembre 2019).- El Periférico, tanto el Nuevo como el Viejo, es una pista de carreras. Por la madrugada, los conductores ponen a prueba sus motores alcanzando velocidades superiores a los 220 kilómetros por hora.
De acuerdo con información en poder de MURAL, en lo que va del año la velocidad más alta captada por las cámaras de la fotoinfracción es de 226 kilómetros por hora en Periférico y Acueducto, en el sentido de poniente a oriente.
El auto infractor fue un Nissan GT-R, que circulaba por este punto el 2 de mayo a la 1:24 horas.
De enero a agosto se han levantado 853 mil 787 folios a «bólidos» que superan los límites máximos permitidos en avenidas como Lázaro Cárdenas, Mariano Otero, Periférico, López Mateos, Patria, entre otras.
Tanto en el Anillo Vial Nuevo como en el Viejo se ha levantado el 37 por ciento de las fotoinfracciones, revelan los datos de la Agencia de Infraestructura para la Movilidad.
El Periférico Viejo registraba, hasta agosto, 192 mil 297 infractores, mientras que el Nuevo, que va de la Carretera a Chapala a Camino a Colimilla, iban 118 mil 869.
MURAL publicó ayer que el Periférico es la vía más peligrosa del Área Metropolitana de Guadalajara, pues es ahí donde se encuentran 9 de los 10 cruceros con mayor siniestralidad.
El cruce de Periférico y Acueducto está ubicado en la décima posición, con 65 accidentes registrados en 2018; en este punto es donde se ha registrado la velocidad más alta tanto el año pasado como este.
En los últimos cuatro años, la máxima velocidad captada por los radares ubicados en el Área Metropolitana de Guadalajara ha sido de 242 kilómetros y no se alcanzó durante la madrugada, sino a las 13:39 horas en Periférico y 8 de Julio, en sentido de oriente a poniente. El infractor fue un Nissan NP-300.
Según datos proporcionados por la Agencia de Infraestructura para la Movilidad, durante este año se han registrado a más «reincidentes», pues en los primeros ocho meses ya se superó la cantidad de vehículos a los que se les levantó más de una fotoinfracción.
De enero a agosto ya van 12 mil conductores reincidentes captados a más de 80 kilómetros por hora -velocidad máxima permitida en la mayoría de las vialidades principales-, mientras que en 2018 fueron 11 mil 720.