Padecen transporte en Carretera a Colotlán

8252202.jpg

  • z Las rutas que dan servicio son la 163, 706 A y 161; la carretera es la vía principal de acceso y, según vecinos, ya es insuficiente, pese a tener dos carriles por sentido. Foto: Ismael Ramírez
    Jonathan Bañuelos/Mural

    Guadalajara, México (01 septiembre 2019).- Gregoria Ramos tiene su casa en el fraccionamiento Los Tréboles, en Zapopan, y trabaja en la Colonia Jardines Alcalde, en Guadalajara.

    Su recorrido diario es de una hora a bordo del transporte público, trayecto que en automóvil puede ser de media hora… pero sin tráfico.

    En horas pico y en temporada de clases, los tiempos de traslado se llegan a duplicar, ante la falta de opciones de transporte para más de 140 mil habitantes.

    Aunque su horario de entrada es a las 10:00 de la mañana, debe despertarse a las 6:00, y no porque decida madrugar, sino porque debe caminar al fraccionamiento vecino de Los Molinos para tomar la Ruta 163 a las 7:30 horas a más tardar.

    A partir de esa hora las unidades del transporte público se llenan y suelen ya no ofrecer el servicio, lo que obliga a Gregoria a esperar hasta una hora y media a que pase un camión semivacío, o bien, caminar 25 minutos hasta Carretera a Colotlán a buscar alguna alternativa.

    «A veces es más cansado andar en el camión, que el trabajo que uno tiene», menciona la mujer de 61 años.

    Antes vivía cerca de su fuente de trabajo, pero vendió su casa para sortear los gastos médicos que implicó una enfermedad de su esposo, y desde hace dos años se mudaron a Los Tréboles.

    Antes de adquirir su vivienda, dijo, la empresa inmobiliaria le garantizó que había rutas suficientes, pero no fue así.

    Sólo tres pasan por la zona de Carretera a Colotlán: 163, 706 A y 161, lo que es aprovechado por quienes ofrecen el servicio no regulado de mototaxis.

    «Todavía siguen fincando, pero no pasan los camiones, no tenemos servicios, toda la gente va a trabajar a Zapopan (cabecera municipal) o al Centro (de Guadalajara), ahora sí que es un desbarajuste», agregó la vecina.

    Agustín Pimentel Muñiz, presidente del Consejo Social de La Magdalena, colonia ubicada también al pie de esta carretera, compartió que los dos carriles por sentido que tiene la vialidad ya son insuficientes, al igual que el transporte público.

    «El problema del transporte es grave, ya hay una cantidad muy enorme de gente y está creciendo más, siguen construyendo y eso va a complicar más el tránsito de vehículos», subrayó.

    En Administraciones municipales pasadas se contempló la construcción de un nodo vehicular en el cruce de las Carreteras a Colotlán y Tesistán, pero nunca se ejecutó.