Crece parque vehicular 186% en 18 años

7511466.jpg

  • Las estadísticas del Instituto revelan que en Jalisco hay más motocicletas circulando, 475 mil 844, que camones de pasajeros, 10 mil 845. Foto: Carlos Ibarra
    Fernanda Carapia/Mural

    Guadalajara, México (31 agosto 2019).- Jalisco es un Estado motorizado. En una década, el parque vehicular creció 186 por ciento, al pasar de un millón 303 mil 109 automotores a 3 millones 732 mil 984.

    Con esta cantidad de vehículos circulando, informó el Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado de Jalisco (IIEG), la entidad se encuentra en el tercer lugar nacional, tan sólo por debajo del Estado de México y la Ciudad de México.

    El número de automotores que hay en Jalisco equivale a la cantidad de vehículos en circulación en ocho Estados: Durango, Tabasco, Aguascalientes, Baja California Sur, Zacatecas, Nayarit, Colima y Campeche.

    De acuerdo con el IIEG, el 64.5 por ciento del total del parque vehicular en el Estado se concentra en el Área Metropolitana de Guadalajara, donde circulan 2 millones 408 mil 870 unidades motorizadas; en todo Nuevo León hay 2 millones 269 mil 29 autos.

    «Guadalajara es el Municipio con la mayor tasa, con 62 vehículos por cada 100 habitantes; le sigue Zapotlanejo, con 60.7, y Juanacatlán, con 58.5», se lee en una ficha informativa del Instituto.

    Según el Registro Global de Tráfico 2018 de la firma de tecnología Inrix, ese año pasado los habitantes de la ZMG pasaron 181 horas atrapados en el congestionamiento vehicular, es decir, 7 días y 13 horas encerrado en el auto, en espera de avanzar.

    Las estadísticas del Instituto revelan que en Jalisco hay más motocicletas circulando, 475 mil 844, que camones de pasajeros, 10 mil 845.

    Incluso se observa que de 2017 a 2018 el uso de la moto como medio de transporte incrementó, ya que el número de estas unidades creció 14.4 por ciento; en contraste, el número de camiones de pasajeros decreció 6.3 por ciento.