Guadalajara, México (01 septiembre 2019).- Si usted usa su celular mientras conduce, considere lo siguiente: mirar su teléfono cinco segundos, a 80 kilómetros por hora, implica avanzar unos 110 metros sin ver el camino. Con eso, ya atravesó todo un campo de futbol.
Pese al riesgo que implica esta práctica, es algo que se ve todos los días en las calles de la Ciudad y que provoca alrededor del 60 por ciento de los accidentes viales.
De acuerdo con Miguel Guzmán Negrete, director del Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi) México, ese porcentaje de accidentes en el País ocurre por distractores, principalmente el teléfono celular. Otros factores pueden ser el hablar con otras En 2 horas, MURAL observó a 86 conductores usando el celular, esta practica es común y provoca alrededor del 60% de accidentes viales.personas, ir comiendo o fumando.
Esto es el resultado de un estudio que realizó el Cesvi en 2014 en 2 mil 500 accidentes a nivel nacional.
«Los datos son muy similares, no solamente a nivel nacional, sino también a nivel estatal, incluso a nivel mundial, es una tendencia de comportamiento prácticamente», explicó Guzmán Negrete.
Esto concuerda con la información del Observatorio de Lesiones, del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes de Jalisco (Cepaj). En Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco y El Salto, en promedio el 60 por ciento de los conductores tienen alguna distracción, principalmente el teléfono celular.
MURAL realizó un ejercicio de observación de las 8:00 a 9:00 horas del 16 de agosto en Avenida 8 de Julio, casi al cruce con Lázaro Cárdenas, en Guadalajara, y otro el mismo día, de las 14:00 a 15:00 horas, en Avenida Mariano Otero y Avenida Plaza del Sol, en Zapopan.
En ese periodo se observó que por lo menos 86 conductores estaban usando su celular al manejar.
Otras personas que atravesaron esas vías también estaban distraídas, con lo que podrían facilitar los percances. Por lo menos 26 peatones cruzaron esas avenidas, por debajo de un puente peatonal, mientras usaban su teléfono, al igual que un ciclista.
De acuerdo con el estudio del Cesvi, la segunda causa de accidentes viales es el exceso de velocidad, pues se encuentra en el 50 por ciento de los casos. Si a esto se le mezcla el uso del celular, las consecuencias serán graves pues los accidentes por distractores se caracterizan porque no hay reacción del conductor.
«Los vehículos no frenan, siguen una misma trayectoria, regularmente son accidentes con consecuencias letales, no hay ninguna maniobra de evasión o de cambio de carril», detalló Guzmán Negrete.