Ante las dudas que hay sobre el manejo de los recursos económicos y contratos en torno a MiBici, la legisladora del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Norma Valenzuela Álvarez propuso ayer que el sistema de bici pública sea revisado por la Contraloría y la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ).
El sistema de transporte, el cual cumplirá cinco años de haber sido creado, actualmente cuenta con 274 estaciones ubicadas en Zapopan, Guadalajara y Tlaquepaque, y 2 mil 446 bicicletas.
“Se solicita la intervención de la titular de la Contraloría del estado (Teresa Brito Serrano) parar que revise la existencia, legalidad y vigencia derivados del contrato de prestación de servicios de mantenimiento entre una empresa particular y el Programa MiBici, así como (los) conceptos de ingresos y gastos del programa del primero de enero de 2019 a la fecha”, señala la iniciativa de acuerdo legislativo, a votarse en pleno.
A la ASEJ, la morenista le pidió revisar a detalle la legalidad de la convocatoria, las bases, los costos, los tiempos de entrega de obra y la asignación del concurso de licitación realizado para el arranque de operaciones del programa.
La legisladora también propuso que se solicite al Ejecutivo que el programa se extienda las 24 horas del día, pues actualmente funciona de 6 a 0 horas. La idea es ayudar a quienes salen tarde de trabajar o entran muy temprano.
“Es uno de los transportes más económicos (si se compara) ahorita con en el transporte público”, afirmó.
Asimismo, pidió que los menores de 16 años puedan hacer uso de este servicio con el apoyo de sus padres o un tutor, así como que se amplíe el número de unidades a 3 mil 500, 400 ciclopuertos y se lleve el sistema al oriente y sur del área metropolitana.
“(Se deben) implementar mejoras regulatorias y administrativas que permitan a los jóvenes de 16 años cumplidos con la garantía o aval de padre o tutor, suscribirse al programa”, abundó.
MiBici es un sistema de transporte público basado en la renta de bicicletas por anualidad, por semana o por día y arrancó en diciembre de 2014.
Qué se pide
- Extender el programa a las 24 horas del día; actualmente funciona de 6 a 0 horas
- Que menores de 16 años puedan utilizar las bicis con el apoyo de sus padres o un tutor
- Ampliar el número de unidades a 3 mil 500
- 400 ciclopuertos
- Llevar el sistema al oriente y sur del área metropolitana
NÚMERO
2,446 bicicletas tiene el sistema de bici pública
JJ/I