Por Katya Rodríguez Fedenaje
Los transportistas concesionados de Jalisco que busquen integrarse al modelo “Mi Transporte” no podrán contar con unidades de una antigüedad mayor a 10 años a partir de la publicación de este requisito en el Periódico Oficial, la cual se realizó esta semana.
“Todo transportista que migre a un nuevo modelo de ruta-empresa con la nueva tarifa deberá, obligatoriamente, tener su flota actualizada y/o presentar los contratos de compra para estas unidades en los próximos meses, si no, no va a migrar porque es una prioridad para el gobernador Enrique Alfaro y para Jalisco”, declaró el secretario de Transporte de la entidad, Diego Monraz.
Apuntó que cuando tomaron cargo de la administración hallaron un reglamento que creaba en un artículo transitorio una excepción para que quien se convirtiera a ruta empresa pudiera tener unidades hasta en un 65% de su flota con una antigüedad mayor a 3 años, pero no había un límite.
“Ello permitió que encontráramos unidades que tuvieran más de 10 años circulando, inclusive algunas más de 15. Esto no puede ser posible, el reglamento ya se modificó y por instrucciones del gobernador tenemos un nuevo reglamento”, añadió.
Además, indicó que la medida ya se aplica desde su publicación en el Periódico Oficial de Jalisco.
“Lo manda a un terreno transitorio más bien de cumplimiento. Esto ya se está aplicando desde la semana pasada cuando el gobernador anunció la modificación del reglamento”, dijo.
Mencionó que si habrá ayuda mediante subsidios por alrededor de 500 millones de pesos para la renovación de flotas durante el siguiente año.
“Estamos elaborando las reglas de operación del nuevo programa de renovación de flota. Sí habrá un apoyo tentativamente pero esto se tendría que aprobar en el Presupuesto de Egresos del 2020 en las instancias correspondientes pero podría haber un apoyo de alrededor de los 500 millones de pesos para enganche de la renovación de flota”, dijo.
Monraz agregó que ya dialogaron con los concesionarios sobre el tema y afirmó que apoyan la medida.
“Ellos lo toman de manera positiva, hay que reconocerlo, están reaccionando al cumplimiento de esta modificación del reglamento” señaló.