Se suman colectivos contra el tarifazo a la demanda de ancianos:
Se trata de una propuesta que ronda desde hace tiempo entre la ciudadanía, y que debe ser revisada y analizada por diputados y por el mismo gobernador para que se implemente en Jalisco
Por Rafael Hernández Guízar
Que los ancianos puedan acceder a un transporte público digno y de forma gratuita es lo menos que podemos hacer como sociedad; es una exigencia básica al gobierno, que debe ser atendida/Fotos: Francisco Tapia
Estudiantes de la Universidad de Guadalajara (UdeG) respaldan la exigencia de que haya gratuidad en el servicio de transporte a los adultos mayores.
Pilar Arandas, integrante de la Asamblea Popular contra el Tarifazo, dijo en entrevista con Página 24 que se trata de una exigencia que se inició por los mismos adultos mayores y que debe ser secundada por los diputados y el gobierno del estado.
Resaltó que están en apoyo al Instituto Jalisciense del Adulto Mayor y el Migrante (IJAM) que dirige Gilberto Parra, al que le brindarán todo el apoyo en la manifestación que tendrá cita el próximo 29 de agosto.
“Nos estamos organizando desde hace aproximadamente un mes, la primera marcha fue en julio, cuando hubo la represión por parte de los policías que a lo mejor te tocó ver; nos hemos seguido organizando según lo que ha ido trascendiendo. Ahora, nos estamos adhiriendo a otros movimientos y uno de los puntos de la asamblea es la gratuidad a los adultos mayores”, dijo.
Y siguió: “Creemos que es importante que Gilberto Parra esté en esto porque él está en eso desde hace muchos años, tiene muchos años de representación y eso le daría legitimidad, aparte de que nosotros estamos con ellos, creemos que es muy importante de que ellos hablen en este evento del tarifazo”.
Sostuvo que es de suma importancia que el gobierno dé seguimiento a la iniciativa popular que los adultos mayores están tramitando y que antes de que se ingrese, sea la propuesta por los mismos legisladores y aprobada en el pleno del Congreso del Estado.

“Nos estamos organizando desde hace un mes, la primera marcha fue en julio, cuando hubo la represión por parte de los policías; (…) nos estamos adhiriendo a otros movimientos y uno de los puntos es la gratuidad a los adultos mayores”, explicó Pilar Arandas, de la Asamblea contra el Tarifazo
En tanto, sentenció que la recién aprobada tarifa al transporte público es muy cara, algo que ha causado que los mismos estudiantes se debatan entre abordar el camión o comer: “Creemos que es muy cara la tarifa, ellos hablan de 9.50 pesos pero sabemos que en realidad es de 10 pesos. Ya vimos ahora que entraron los estudiantes de que o compran comida o pagan el transporte”, agregó.
Por ello, y ante la negativa del gobernador Enrique Alfaro para reducir la tarifa, habrá una manifestación en días próximos.
“Se va a hacer una marcha, una movilización el día 29 de agosto que sale del Parque Rojo. Hay un contingente estudiantil que se organiza del CUCSH (Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades), sale a las cinco con destino al Parque Rojo, ahí nos aglutinaremos para ir a la Plaza de Armas, en la zona centro”, finalizó.