-
La multa por invadir ciclovías en la Ciudad crecerá en un 140 por ciento, pues pasará de 3 mil 793 a 9 mil 103 pesos. Foto: Carlos IbarraFernanda Carapia/Mural
Guadalajara, México (25 agosto 2019).- ¿Es de los que invade la ciclovía? ¡Cuidado!, a partir del próximo año esta falta «golpeará» su bolsillo.
El Ayuntamiento de Guadalajara propuso en su Ley de Ingresos 2020, incrementar las sanciones a los automovilistas que usen el carril exclusivo para ciclistas, se estacionen sobre banqueta o invadan lugares reservados.
De acuerdo con el dictamen aprobado por mayoría del Pleno y enviado al Congreso para su aval final, la multa crecerá en un 140 por ciento, pues pasará de 3 mil 793 a 9 mil 103 pesos.
«Por estacionarse sin derecho en espacio autorizado como exclusivo o en áreas destinadas para uso de bomberos, policía y servicios médicos, donde existan rampas o cajones en centros comerciales o fuera de ellos para personas discapacitadas, salidas de emergencia, en doble fila, ciclovías, sobre banquetas camellos, andadores peatonales, lugares prohibidos con el señalamiento correspondiente», se lee en el numeral nueve del apartado C del artículo 75 de la Ley de Ingresos.
En la justificación, se advierte que esta medida se toma para inhibir la costumbre de estacionarse en zonas prohibidas o reservadas, pues se vulnera a un sector de la población como lo son las personas con discapacidad o ciclistas.
El Gobierno del Estado lanzó una política de movilidad no motorizada que prevé la construcción de 35 kilómetros nuevos de ciclovías en avenidas como Revolución, Tonalá, Niños Héroes y Ávila Camacho.
Además, los regidores tapatíos «apretaron» las sanciones para quien viole el Reglamento de Policía y Buen Gobierno y las cambiaron de pesos a Unidades de Medida y Actualización (UMA); cada una equivale a 84.49 pesos.
Según se lee en el dictamen, actualmente las multas que fija el juez municipal van de los 4 mil 219 pesos a los 8 mil 439, pero a partir del 1 de enero pasará de 60 unidades, que equivalen a 5 mil 69 pesos, a 2 mil, que representan 168 mil 980 pesos.
En la Ley de Ingresos 2020 de Guadalajara ya se abre la puerta a los cobros para los sistemas de bicicleta y monopatín sin anclaje, así como sanciones en caso de violaciones e incumplimiento a los reglamentos.
Por ejemplo, para la autorización de operación, por cada bicicleta o sistema de transporte individual en red se cobrará, anualmente, 400 pesos; la sanción por no tener el permiso correspondiente va de los 3 mil a los 6 mil pesos.
La Ley de Ingresos 2020 de Guadalajara también prevé aumentos del 5 al 7 por ciento en el predial e incrementos de hasta el mil por ciento en la prestación de algunos servicios médicos municipales.
Otros cambios…En la Ley de Ingresos 2020 de Guadalajara también se prevén:
Cambios en multas por faltas al Reglamento de Policía y Buen Gobierno, que se establecerán en UMA.
Cobros para sistemas de bicicleta y monopatín sin anclaje, y multas por no tener permiso.
Aumento de 5 a 7 por ciento en el predial.Incremento en algunos de los servicios médicos que se prestan en la Cruz Verde tapatía.