-
Según estimaciones de la organización, más de 40 por ciento del padrón vehicular no lograría pasar la verificación con el nuevo esquema. Foto: Carlos IbarraFernanda Carapia/Mural
Guadalajara, México (21 agosto 2019).- Los dueños de los talleres que estaban acreditados para hacer verificación vehicular aseguraron que el nuevo programa lo que busca es sacar de la circulación a todos los vehículos con más de 15 años de antigüedad, esto debido a que no lograrán pasar la verificación.
«El Programa de Verificación está diseñado para que dejes tu carro, o mandarlo a talleres, pero eso implicaría costos de 20 a 40 mil pesos para que no contaminen los vehículos», aseguró Jaime Aldrete Medina, presidente de Talleres Acreditados de Jalisco AC.
Según estimaciones de la organización, más de 40 por ciento del padrón vehicular no lograría pasar la verificación con el nuevo esquema.
Ante esto, exigieron que se otorguen alternativas y se les incluya en el nuevo modelo de verificación, el cual calificaron que tiene una intención recaudatoria.
Aldrete acusó al Estado de no importarte la calidad del aire, pues Jalisco ya tiene siete meses sin un programa real de verificación que si bien existe en el papel, no en la práctica.
Esto debido a que no hay multas ni operativos para exigir que las personas tengan su holograma, lo que se ve en la calidad del aire.Ayer, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó precontingencia atmosférica en Sana Fe debido a que el Ozono alcanzó los 133 puntos Imeca; el sábado hubo contingencia Fase 1 por los altos niveles de este mismo contaminante.
Aldrete reiteró que hay riesgos con el nuevo modelo de verificación ya que se le da facultad al Estado para finiquitar a los inversionistas sin motivo aparente lo que representa un modelo riesgoso para quienes quieran poner un centro de verificación.
Los Talleres Acreditados, reiteró, seguirán presionando para que se abran mesas de trabajo y se tomen decisiones que realmente favorezcan a mejorar la calidad del aire y a no afectar el bolsillo del ciudadano.