-
En una manta se advierte de la prohibición del paso a ellos y al colectivo Anillo Primavera, y pide a los visitantes denunciarlos en caso de verlos en el interior. Foto: Alejandro MaderaKatia Diéguez/Mural
Guadalajara, México (19 agosto 2019).- La manta que les prohibía el acceso no frenó a los ciclistas del colectivo Cámara Rodante para realizar su tradicional recorrido dominical en el Bosque La Primavera.
Desde las 8:00 horas, un grupo de alrededor de 30 personas se reunió en el ingreso de Mariano Otero con el objetivo de defender su derecho a rodar en un espacio público.
La mayoría tenía conocimiento de la manta, que fue colocada hace unos días por el Consejo Regulador del Bosque La Primavera y propietarios, quienes el viernes pasado enviaron un oficio explicando las razones de esta decisión.
«Desde que nos enteramos que pusieron la manta decidimos no decir nada, quedarnos tranquilos y seguir con el plan de venir a rodar.
«Para entrar no hemos tenido problemas, (pero) sí nos hemos enfrentado con detenimientos, hemos recibido amenazas», confesó Araceli Robles, integrante del colectivo.
En la manta se advierte de la prohibición del paso a ellos y al colectivo Anillo Primavera, y pide a los visitantes denunciarlos en caso de verlos en el interior.
«¿Denunciarnos por qué? ¿Qué crimen hemos cometido como para que nos denuncien?», señaló la ciclista.
Esta no es la primera vez que se instala la manta firmada por el Consejo Regulador de La Primavera, en mayo apareció por primera vez bajo el argumento de que los activistas no eran bienvenidos por publicar en sus redes sociales notas en contra del bosque y sus construcciones.
«Dentro de las publicaciones de este medio denominado Cámara Rodante, ha estado mal versando informando (sic) noticias referentes al bosque, afectando así los intereses del Consejo Regulador Bosque La Primavera y sus legítimos propietarios», se lee en el comunicado enviado en mayo a Marciano Valtierra, director general del Organismo Público Descentralizado (OPD) del Bosque y firmado por Juan Diego Covarrubias, presidente del Consejo.
Los activistas bajaron la publicación y creían que ya no habría problema con el Bosque.+
MURAL publicó el sábado pasado que el OPD se deslindó de la restricción y respaldó a los ciudadanos.
Hasta el momento, ninguna autoridad ha contactado a los activistas para darle solución al problema.
«Hemos estado dispuestos a tener una mesa de diálogo y no se ha dado. Esta última vez no nos han buscado para nada (el OPD), pero nosotros no entramos a sus terrenos, cruzamos el bosque en lo poco que le pertenece al Gobierno», aseguró Robles.
Según ciclistas del colectivo Cámara Rodante, transitan sólo por predios que pertenecen al Gobierno estatal.