Tren puede ‘vivir’ con la tarifa de $7

2019-08-14_11-08-35___6377.jpg

9 PESOS. A finales del mes pasado, los sistemas de transporte que opera Siteur, Tren Ligero y Macrobús, aumentaron 35 por ciento su costo. (Foto: Grisel Pajarito)

Contrario a lo señalado por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) no funciona en números rojos. Según el Presupuesto de Egresos aprobado para 2019, el organismo fue recibido con un saldo en bancos de cerca de 80 millones de pesos y deudas que apenas superan los 15.8 millones de pesos.

Además, los ingresos previstos con la tarifa anterior, de 7 pesos, son superiores a los gastos programados.

Una copia del Presupuesto de Egresos en poder de este diario, firmada por quien estuvo al comienzo del año como encargado de despacho de la Dirección General, Juan Carlos Valencia García; así como por la encargada de despacho de la Contraloría Interna, Ana Luisa Valtierra, la directora de Administración, Ana Gabriela Padilla, el tesorero José Manuel Gutiérrez Pérez y el gerente de Recursos Financieros, Alfredo Baruqui, establece que los ingresos previstos para este año superan los 844 millones 743 mil 776 pesos.

Entre los ingresos previstos hay 79 millones 867 mil 807 pesos que se recibieron como saldo en caja, por lo que estos datos no coinciden con lo señalado por el gobernador, en el sentido que el incremento en la tarifa a 9.50 pesos era impostergable ante el riesgo de colapso, pues, dijo, recibieron Siteur en números rojos.

El monto más importante de los ingresos programados es el que corresponde a la tarifa. Según el documento, este año, con el cobro a 7 pesos, se recibirían 663 millones 446 mil 970 pesos, lo que representa 78.5 por ciento del total del dinero que espera recibir Siteur. Se calcula que el incremento de 2.50 pesos por lo que resta del año podría dejar cerca de 100 millones de pesos adicionales.

El resto de los recursos que recibe Siteur son por 101.4 millones de pesos, de los que 77.4 millones son de subsidio estatal y el resto de ingresos propios como publicidad.

Las deudas heredadas a la actual administración correspondientes a este sistema de transporte son por 15 millones 817 mil 400 pesos, las cuales está previsto se cubran con el gasto de este año.

El organismo tendrá como egresos este año una reducción de 56.3 por ciento, aunque esto se debe a recursos que se tuvieron en 2018 de manera extraordinaria, tanto federales como estatales, para la ampliación de la Línea 1 de Tren Ligero y que ya no aparecen como gasto en el ejercicio 2019. Según el presupuesto del año pasado, en obras públicas, servicios de supervisión y otros gastos relacionados con las obras, se erogaron 659.9 millones de pesos.

Además, tampoco se harán compras de bienes muebles, como 15 millones de pesos gastados el año pasado en equipo ferroviario, y más de 25 millones en equipo de cómputo y tecnología de la información. Otro gasto hecho el año pasado por una única vez fue la compra de equipos de generación eléctrica, en los que se invirtieron 100 millones 500 mil pesos.

A pesar de la reducción en inversión y compras de equipo, el gasto de Siteur se mantiene alto, pues se incrementó 18.6 por ciento el gasto en nómina, al pasar de 299.9 millones de pesos el año anterior, a 355 millones en el presente. Este diario dio a conocer que el aumento obedece al alza salarial de los directivos de Siteur; en particular, su director Rolando Valle Favela se aumentó el sueldo 22.8 por ciento, es decir, poco más de 20 mil pesos adicionales al mes.

JJ/I