Capacitan a líderes enplaneación de movilidad

por Redacción, ntrguadalajara.com

Estudiosos. Los participantes en el curso abordaron temas como la planificación sistemática de la movilidad integrada, gestión de corredores y alternativas de planificación de transporte público. (Foto: Especial)

Representantes de varios países de Latinoamérica culminaron este fin de semana el curso de capacitación para líderes en planeación de la movilidad urbana.

Durante siete días de trabajo, 39 líderes en temas de movilidad con cargos públicos, de la iniciativa privada y organizaciones civiles de cuatro países y 17 ciudades latinoamericanas abordaron temas como la planificación sistemática de la movilidad integrada, gestión de corredores, alternativas de planificación de transporte público, evaluación de alternativas, instituciones y gobernabilidad, financiación y asociaciones público-privadas.

Durante el acto de clausura el secretario de Transporte de Jalisco, Diego Monraz Villaseñor, dijo que uno de los graves problemas que enfrenten las ciudades es la falta de planeación en movilidad, y refirió que “hay científicos que aseguran que si a partir del año 2030 no hacemos algo contundente, transformador y trascendente al respecto en nuestro planeta, el daño ya va a ser irreversible”.

Monraz Villaseñor expuso la urgencia de hacer los cambios pertinentes toda vez que el tiempo ya es muy corto para transformar nuestras ciudades; consideró que lo aprendido en este curso será de suma utilidad para los participantes.

Promovido por el Banco Mundial, el Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés) y con el apoyo del gobierno del estado, en este curso los participantes obtuvieron un aprendizaje práctico al hacer uso extensivo de estudios de casos concretos, ejercicios en grupos y visitas de campo al sistema Mi Bici y al Tren Eléctrico Urbano para identificar evidencia de los vínculos entre los diversos componentes del sistema de transporte urbano.

JJ/I