-
La Setrans retiró, en los primeros cinco meses del año, 26 licencias a choferes de transporte público por dar positiva prueba de alcoholemia. Foto: Maricarmen GalindoFernanda Carapia/Mural
Guadalajara, México (11 agosto 2019).- No sólo juegan carreritas o no dan la parada al usuario, también hay quienes conducen borrachos.
La Secretaría de Transporte (Setrans) retiró, en los primeros cinco meses del año, 26 licencias a choferes de transporte público por dar positivo en la prueba de alcoholemia.
Esto representa 550 por ciento más de las que se retiraron por este concepto, de 2000 a 2009, cuando sólo fueron siete los choferes que trabajando bajo el influjo del alcohol.
En contra parte, según datos en poder de MURAL, los conductores de las unidades del transporte público ya no usan las drogas, pues de enero a mayo ninguno dio positivo al antidoping; en los primeros nueve años del siglo, 205 choferes perdieron su licencia por el uso de sustancias prohibidas.
Otro rubro que no ha sido sancionado con el retiro de los permisos de conducir es el de los accidentes.
Pese a que de enero a mayo de 2019 hubo 17 personas que murieron en percances donde participó un camión, de acuerdo con información en poder de MURAL ninguna licencia ha sido retirada por esto.
Por haber estado involucrado en un accidente vial, de 2016 a mayo de 2019 sólo se han retirado siete permisos de conducir de 153; en contraparte, se han presentado mil 728 percances que arrojaron 3 mil 533 heridos y 142 muertos.
Otro motivo por el cual se le puede retirar su licencia de conducir a un chofer es que se compruebe su mal trato al usuario y pese a que en redes sociales es común la denuncia de estas agresiones, hasta el momento no ha sido causal para quitarles el permiso de conducir.
Según los datos que se otorgaron mediante oficio CGEGT/UT/7297/2019, de 2016 a la fecha sólo dos licencias han sido retiradas por agredir a los usuarios de la unidad, lo que representa el 1.3 por ciento del total de permisos de conducir cancelados.
El principal motivo por el cual un conductor de alguna unidad ha perdido su licencia es trabajar bajo los efectos del alcohol. De los 153 plásticos retirados, 143 han sido por este motivo en los últimos tres años.
El 5 de agosto circuló en redes sociales un video donde un conductor de la Ruta 380 fue grabado mientras discutía con pasajeros, quienes lo acusaron de manejar en estado de ebriedad.
La dependencia estatal aclaró que Alejandro, nombre con el cual se identificó al conductor de la unidad, tiene un trastorno del habla.
En los últimos cuatro años, incluyendo lo que va de 2019, sólo un chofer fue sancionado con el retiro de su licencia por violar la tarifa vigente, esto fue en 2016.
En la información en poder de MURAL, la Setrans aseguró que no cuenta con datos sobre los motivos de la cancelación de 152 licencias durante el periodo 2010 a 2014; en 2015 no hubo ningún permiso retirado.
Adiós, licencia si…La Ley de Movilidad y Transito para el Estado de Jalisco, en el Artículo 67, establece los motivos por los que puede ser cancelada una licencia de transporte público.
– Violación de tarifa autorizada.
– Prestar el servicio sin tener permiso temporal, concesión o contrato de subrogación.
– Cuando el operador haya participado en dos o más accidentes viales, que deriven en lesiones a personas y tarden más de 15 días en sanar.
– Cuando el conductor incurra en un accidente de tránsito y al ocurrir esté bajo la influencia de bebidas alcohólicas, estupefacientes o psicotrópicos.
– Cuando se acredite que el chofer maltrate a un usuario.