-
Tras reunirse con la FEU y Observatorio Ciudadano de Movilidad, autoridades fijaron cuatro compromisos para supervisar transporte público. Foto: Raúl ZepedaFernanda Carapia/Mural
Guadalajara, México (08 agosto 2019).-
Los primeros acuerdos para vigilar al transporte público se tomaron.Luego de que autoridades estatales se reunieron con la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) y el Observatorio Ciudadano de Movilidad, establecieron cuatro nuevos compromisos, todos encaminados a la supervisión del servicio de transporte público.
En cuanto a la Contraloría Social, será el Observatorio el encargado de hacer la convocatoria pública para la conformación de este órgano.
Además, la semana entrante se llevará a cabo un operativo de supervisión de rutas en donde no sólo participará personal de la Secretaría de Transporte (SeTran) sino también la FEU y el Observatorio.
La SeTran compartirá los protocolos que usa para la validación y la supervisión del modelo de ruta-empresa y se integrará un banco de información con las normas, reglamentos y decretos relacionados a la calidad del servicio del transporte.
Con esto se busca que las rutas que migren al nuevo modelo de transporte lo hagan cumpliendo un mínimo de requisitos que garanticen la mejora en la prestación y calidad del servicio.
No se descarta que rutas que ya están cobrando 9.50 pesos por pasaje, dejen de hacerlo tras una supervisión que haga la Contraloría Social, esto como «castigo» por no cumplir lineamientos.
Esta semana, las rutas 368 y 51C volvieron a cobrar 7 pesos, luego de que la SeTran detectó diversas irregularidades y fallas en el servicio.