Reconoce SCT fallas en Línea 3

4536853.jpg

  • Luego de que MURAL publicó que la Línea 3 registra daños y fallas en dovelas y en la nivelación de las vías, SCT respondió que toma medidas. Foto: Grupo REFORMA
Julio Cárdenas/Mural

Guadalajara, México (07 agosto 2019).- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) reconoció fallas en la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero y aseguró que están realizando el deslinde de responsabilidades.

Luego de que MURAL publicó que la obra registra daños y fallas en las dovelas y en la nivelación de las vías dentro del túnel, la SCT respondió mediante un comunicado que se encuentra atendido los casos.

«Sobre los trabajos que lleva a cabo la SCT en la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara, se continúa trabajando conforme al programa establecido para la conclusión de la obra al mes de diciembre del presente año», se lee en el documento.

Sobre las dovelas con fisuras y despostillamientos, la dependencia federal defendió que a nivel mundial, es normal que se produzcan daños en algunas piezas, dado que la máquina que las coloca se apoya sobre las ya instaladas.

«En el caso de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara, el porcentaje de dovelas que tuvieron algún despostillamiento o fisura, es del orden del 3 por ciento, cuya reparación se efectuó siguiendo el procedimiento y la metodología establecida en la normatividad (…). Este proceso se terminó el 1 de julio del presente año».

«Las filtraciones que se han presentado durante el proceso constructivo, se han estado atendiendo y la obra se entregará, para su operación, completamente seca, por lo que se reitera que no existe riesgo alguno».

Respecto a la renivelación de la vía en las estaciones Catedral, Independencia y Plaza La Bandera, se informó que dichos trabajos ya están considerados dentro del programa para la conclusión de la obra.

Ese error de nivelación representa un costo de 9 millones de pesos y se debió a un falla de comunicación entre los contratistas de la obra ante la prisa de que el ex Presidente Enrique Peña realizara un recorrido por la L3 en noviembre del año pasado, como publicó ayer este medio.

Explican que la nivelación se llevará a cabo a través de la colocación de calzas, entre la placa de sujeción del riel y la zona de concreto.

«Los costos que se generan por las reparaciones antes mencionadas, son a cuenta y cargo de la empresas contratistas», concluye la dependencia.

«Actualmente, la SCT lleva a cabo el deslinde de responsabilidades de los involucrados en este asunto».

Por su parte, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Jalisco, Luis Méndez Jaled, consideró que ya es urgente realizar una visita de inspección a la obra y que las fallas deben corregirse para dar seguridad a la operación de la L3.

Mientras que Xavier Orendáin de Obeso, presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, coincidió en que no ha habido transparencia en mostrar las obras del túnel, e incluso se debe permitir llevar a especialistas, pues los socavones son temas por resolver.

«SCT debería de abrir las puertas y que nos permita un recorrido a la prensa y a la sociedad civil (…); si esa obra se pagó con nuestros impuestos, es menester de todos exigir que nuestros impuestos sean bien aplicados», apuntó.

Con información de Estephany de la Cruz