Se dicen satisfechos por baja en la tarifa

2019-08-06_11-08-14___5967.jpg

FALLABAN. Los usuarios ven satisfactoria la rebaja, pues las unidades no cumplían reglas de calidad. (Foto: Alfonso Hernández)

Las rutas C-54 (antes 51-C) y C-98 (antes 368) del modelo Mi Transporte volvieron a partir de ayer a cobrar la tarifa de 7 pesos. La medida fue satisfactoria para los usuarios, pues consideran que cuestiones como el estado de las unidades o las frecuencias de paso no justifican el cobro de 9.50 pesos.

Este último punto es una de las principales quejas de los usuarios. En un recorrido realizado por este medio en la ruta C-54 se pudo constatar que pueden pasar hasta cerca de 20 minutos entre el paso de las unidades, además de que carecen de implementos como pantalla informativa.

“De las rutas que cobran 9.50 hasta creo que es la peor, en todas nos toca esperar, pero en esta nos ha tocado esperar hasta una hora, cuando pasan dos camiones juntos, olvídate (…) Era un robo (la tarifa de 9.50), qué bueno que volvió a (cobrar) 7 pesos, pero pues no tarda en que la vuelvan a subir y pues friéguese uno, ¿verdad?”, expresó una usuaria frecuente del derrotero.

En tanto, en un comunicado, la Secretaría de Transporte (ST) anunció que ayer realizó un operativo para verificar que el cobro de 7 pesos se respetara en ambas rutas

“Un primer corte arrojó que todas las unidades verificadas de ambas rutas cobran la tarifa de 7 pesos (…) En esas dos empresas se encontraron elementos para proceder de inmediato porque no cumplen con todos requisitos obligados para el nuevo modelo”, explicó la dependencia.

Para atender dudas o reportes de irregularidades se anunciaron los teléfonos 3819 2425 y 3819 2424, así como las cuentas de la ST en Facebook (Secretaria de Transporte) y Twitter (@TransporteJal).

En el operativo también se realizó inspección a las 13 rutas alimentadoras del Microbús, pues a partir de ayer también dejaron de cobrar los 2 pesos por concepto de transbordo; sin embargo, esta medida también será temporal, pues el cobro regresará una vez que se renueven las unidades con que operan.

Por otra parte, ayer el gobierno estatal hizo público el padrón de concesionarios de transporte, el cual incluye 4 mil 235 unidades.

Dicho padrón puede ser consultado en la página https://setrans.jalisco.gob.mx/transporte-publico/padron.

Estas acciones de la administración estatal forman parte de la Política Integral para el Reordenamiento, Reestructuración e Implementación del Sistema de Transporte Público Mi Transporte.

ANALIZAN APOYO

Por otro lado, con posibles ajustes presupuestales el gobierno de Guadalajara  analiza los apoyos que dará a funcionarios tapatíos por concepto de apoyo al transporte para que hagan frente al tarifazo.

El alcalde Ismael del Toro Castro comentó ayer: “Estamos identificando el nivel ya sea salarial, por condiciones del contrato, condiciones de trabajo con sus sindicatos, para poder conocer el nivel (en el que) se va a dar el apoyo de 10 pesos diarios”.

La medida se consideró después de que el gobernador Enrique Alfaro Ramírez anunció el 24 de julio el incremento de 35 por ciento en el costo de la tarifa del transporte público.

Según el mandatario, algunas empresas privadas y dependencias de gobierno podrían amortiguar el alza con apoyos de 10 pesos diarios a algunos trabajadores.

Aclaran conducta

  •  No iba ebrio. La Secretaría de Transporte (ST) aclaró ayer la situación de Alejandro, chofer de la ruta 380 que fue exhibido el lunes en redes sociales por manejar presuntamente borracho y discutir con pasajeros
  •  Según la dependencia, el operador de la unidad 2381 tiene un trastorno del habla y no conducía ebrio
  •  Por medio de Twitter, la ST aclaró ayer a las 13:30 horas que la Alianza de Camioneros, grupo que opera la 380, revisaría la situación para tomar medidas ante la conducta del chofer
  •  Poco después, la Alianza de Camioneros informó también en Twitter que reconocen que la conducta de Alejandro no fue la correcta frente a los señalamientos de usuarios de que iba borracho; no obstante, al igual que la ST, aclaró que no se encontraba en estado de ebriedad
  •  Entrada la tarde, la Secretaría de Transporte difundió una entrevista a Alejandro, en la que el chofer contó: “Sinceramente al usuario yo nunca lo quiero regañar, sinceramente yo los quiero mucho”

Van por 5 mil firmas para amparo colectivo

Para promover un amparo colectivo contra el alza al transporte, el joven Erubey Orozco realiza la recolección de firmas. Empezó el lunes y ya lleva 2 mil 600 de 5 mil que requiere para interponer el recurso.

El joven explicó a NTR que busca interponer un amparo porque el incremento al transporte público se sustenta en un acuerdo de 2018 del Comité Técnico Tarifario que lo establece sólo para el transporte colectivo, es decir, los camiones, y no para el masivo, o sea, el Tren Ligero y Macrobús, en los cuales ya aplica.

“Al no estar fundado y motivado, (el alza) se convierte en un acto fuera de ley, por lo tanto un acto inconstitucional, y es lo que estoy demandando en (el) amparo”, afirmó.

Orozco añadió que la represión a cinco jóvenes en la protesta del 26 de julio en contra del alza, suceso ocurrido en la estación Plaza Universidad de la Línea 2 del Tren Ligero, lo motivó a actuar legalmente.

“Como vi que la fundamentación era buena y en el juzgado está en trámite, decidí hacer uno que abarcara a la colectividad y por eso hacemos el amparo colectivo, y por eso estamos juntando firmas”, abundó.

En Plaza Liberación, ayer inspectores y policías municipales intentaron mover la mesa en la que Orozco recolectaba firmas; sin embargo, no lo consiguieron.

Hoy continuará la recolección a las 9:30 horas en el Parque Revolución; el joven y amigos juntarán rúbricas hasta el viernes.

CEDHJ: van 4 quejas por represión en Tren Ligero

Además de la queja abierta de forma oficiosa por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) ante la represión que sufrieron los jóvenes que el 26 de julio protestaron en la estación Plaza Universidad de la Línea 2 del Tren Ligero por el aumento a la tarifa del servicio, se presentaron otras tres por los mismos hechos.

Según Alfonso Hernández Barrón, titular del organismo defensor, los reclamos fueron presentados por uno de los jóvenes agredidos, por un familiar de otro de ellos y por un “instituto político”, haciendo referencia al Partido Acción Nacional (PAN) Jalisco.

Las indagatorias, añadió, aún no concluyen:

“Estamos documentando las declaraciones, requiriendo los informes por parte de las autoridades y (esto) lleva su proceso. El procedimiento se inició por el uso de la fuerza y habrá que analizar si éste fue proporcional, si estuvo dentro de los parámetros de proporcionalidad y necesidad, pero debemos garantizar el debido proceso para las personas que están declarando”, manifestó.

El lunes el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, consideró que las manifestaciones de descontento por el incremento a 9 pesos con 50 centavos en el Tren Ligero, Macrobús y Sitren tenían “tintes políticos y partidistas”; sin embargo, el ombudsman resaltó que debe respetarse el derecho a la libre manifestación de ideas. Darío Pereira

JJ/I