Pausan tarifa a Ruta Empresa

8179644

  • El Gobernador Enrique Alfaro anunció que detendrá el incremento a la tarifa del transporte público, mientras la Contraloría revisa rutas. Foto: Maricarmen Galindo
    Fernanda Carapia/Mural

    Guadalajara, México (05 agosto 2019).- El incremento a 9.50 pesos a la tarifa del transporte público se detendrá momentáneamente.

    Enrique Alfaro, Gobernador del Estado, informó que se hará una pausa mientras se conforma una Contraloría Social que se encargará de vigilar que todas las unidades que migran al modelo de ruta-empresa cumplan con los requerimientos de calidad.

    «Con la Contraloría Social haremos una revisión de todas las rutas que tengan la tarifa en 9.50 estamos esta misma semana entregando una propuesta de modelo de organización y de trabajo de la contraloría social para hacer una supervisión de manera coordinada».

    Aunado a esto y previo a la operación de la Contraloría Social, se anunció que se revocó la tarifa de 9.50 pesos a dos derroteros que ya operaban bajo el nuevo modelo de transporte.

    «Hemos tomado la decisión de revocar la tarifa de 9.50 y pasarla a 7 pesos a dos rutas empresas que incumplen con los criterios requeridos: la ruta C-98, antes 368, y la ruta C-54, antes 51C», apuntó.

    A partir de mañana a las 5:00 horas estas dos rutas deberán cobrar 7 pesos a los usuarios.

    El Macrobús también recibió una sanción porque todas las unidades alimentadoras están fuera de norma y tienen más de 10 años de antigüedad.

    «Se suspende el cobro de 2 pesos el trasbordo con tarjeta entre Macrobús y sus 13 rutas alimentadoras hasta que éstas renueven los autobuses con los que operan, es decir, el trasbordo entre Macrobús y alimentadoras queda en cero pesos a partir de hoy».

    En la rueda de prensa, Alfaro anunció otros esquemas de transbordo, todos ya existentes, como el 50 por ciento entre Tren Ligero y Macrobús, y Tren Ligero y SiTren, así como cero pesos entre la Línea 1 y la Línea 2 del Tren Ligero.

    El resto de opciones para transbordos se darán a conocer en los próximos días, una vez que se dé a conocer el reordenamiento del transporte público y empiece a trabajar la Contraloría Social que estará integrada por la FEU, el Observatorio Ciudadano de Movilidad y otras instancias que se quieran sumar.