No ven mejoras en rutas que cobran 9.50

2019-08-04_11-08-38___5638.jpg

9 PESOS. El aumento a la tarifa en las rutas C16, C21 y T03 comenzó hace un año. (Foto: Especial)

El 4 de agosto de 2018, las rutas del transporte público entonces conocidas como 602 Legalidad, 602 Plaza Independencia y 66 cambiaron su denominación por C16, C21 y T03 (o Troncal Belisario Domínguez) y subieron su tarifa de 7 a 9 pesos.

El monto sólo estuvo vigente por alrededor de cuatro meses, ya que en diciembre de ese año, los derroteros formaron parte del grupo de 12 que comenzaron a cobrar 9 pesos con 50 centavos, mismo costo que, en el corto plazo, empezará a aplicar para la totalidad de las unidades que circulan por la zona metropolitana.

A pesar del transcurso de los meses, los usuarios consideran que las mejoras en el servicio que, según las autoridades, justificaron el incremento, siguen sin verse.

“No se nota mucha diferencia a otras rutas; las unidades sí están mejores que antes, pero de qué sirve si los choferes siguen correteándose y en tiempo de espera siguen igual”, expuso Maricarmen, vecina de Alcalde Barranquitas, que es usuaria frecuente del servicio.

Aunque para proceder al alza las unidades de las rutas acreditaron características obligatorias como cámaras de videovigilancia, gobernador de velocidad, sistema de localización GPS, entre otras, NTR constató que en éstas hay pantallas de información que suelen mantenerse apagadas o una baja disponibilidad de unidades con accesibilidad universal; sin embargo, lo que más molesta a los usuarios es el alto costo del servicio.

“La verdad es que no lo vale, a mí se me hace un robo (…) Con la 602 se ve que no cambia mucho y pues siento que así va a ser con el resto”, concluyó otra usuaria de los derroteros.

“No se nota mucha diferencia a otras rutas; las unidades sí están mejores que antes, pero de qué sirve si los choferes siguen correteándose”

Maricarmen, usuaria

JJ/I