Admitidos de UdeG, fuera de Mi Pasaje

2019-08-04_11-08-09___1757.jpg

A esperar. Los estudiantes que se quieran adherir a Mi Pasaje tienen que presentar el kardex que los acredite como estudiantes o bien su orden de pago liquidada. (Foto: Grisel Pajarito)

Los estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad de Guadalajara (UdeG) deberán esperar al próximo año para tener la posibilidad de acceder a Mi Pasaje, programa estatal de apoyos para pasajes del transporte público.

Aunque en unos días iniciarán estudios de preparatoria o licenciatura, “ellos tendrán que esperar el programa del próximo año porque uno de los requisitos, por reglas de operación, es que sean estudiantes en activo y que lo puedan comprobar. Es decir, tienen que presentar en la plataforma el kardex que los acredite como estudiantes o bien su orden de pago liquidada”, indicó el titular de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), José Miguel Santos Zepeda.

El lunes 12 de agosto iniciarán clases en bachillerato y nivel superior en la UdeG.

Para el peridos 2018–B, fueron admitidos 18 mil 21 alumnos de licenciatura y 55 mil 641 de preparatoria.

“Por el momento no hay convocatoria para nuevos ingresos pero los interesados en recibir el apoyo podrán apuntarse en las listas de espera de los módulos de entrega”, se lee en la página del gobierno del estado, en el apartado del programa Mi Pasaje.

El beneficio contempla a estudiantes, personas de la tercera y con discapacidad. Para más información es necesario comunicarse al teléfono 30 30 12 24, de lunes a viernes, de 9 a 17 horas; o a través de las redes oficiales de la secretaría, en Facebook Sistema de Asistencia Social y en Twitter @ASocialJal.

Para los beneficiarios, los boletos se entregarán cada seis meses. Además de estar dado de alta en el padrón, tras cubrir el proceso y trámites correspondientes: los estudiantes deben agendar cita para la recepción de los boletos,  mientras los adultos mayores y personas con discapacidad deben atender el calendario que va en orden alfabético, tomando en cuenta la primera letra del apellido paterno.

JJ/I