Ciudadanos exigen tarifa de 6 pesos para el transporte público

2019-08-03_08-08-34___418.jpg

(Foto: Jorge Alberto Mendoza)

Que además de revertir la tarifa recién aplicada al Tren Ligero y Macrobús de 9.50, se reduzca de forma generalizada la cuota del transporte público del Área Metropolitana de Guadalajara a 6 pesos exigió la Asamblea Popular contra el Tarifazo, en una numerosa protesta realizada este sábado en el centro tapatío que partió del parque Revolución a las 17:30 horas con destino al Palacio de Gobierno, a la que acudieron ciudadanos inconformes con el incremento.

Además, se pronunciaron a favor de que el servicio se estatice, es decir, pase a ser operado por el gobierno del estado para evitar que la movilidad en colectivos sea vista como un negocio y suban los precios del pasaje de forma continua, como actualmente ocurre.

“Que no se autorice este aumento injustificable de 35 por ciento, en segundo lugar exigimos que de entrada la tarifa se reduzca a seis pesos, pues permitiría un alivio a las familias y aun permitiría ganancias a los dueños siempre que eficienten los recursos (…) el transporte público no puede ser un negocio, debe ser un bien colectivo de todo el pueblo”, pronunció uno de los voceros del movimiento.

Eclipsan movimiento de Kumamoto

Si bien Pedro Kumamoto también había convocado a un plantón en el parque Revolución para expresar su rechazo colectivo al llamado tarifazo, integrantes de la Asamblea Popular se deslindaron del político jalisciense y aseguraron que ellos convocaron a la movilización antes que él, por lo que aclararon que su movimiento es independiente a cualquier expresión partidista.

Por su parte, Kumamoto e integrantes de la asociación que aspira a convertirse en partido político, Futuro Jalisco, se apersonaron en el parque junto con algunos ciudadanos quienes expresaron también su rechazo al incremento a la tarifa. En número, fueron rebasados por la Asamblea Popular cuyos miembros además llevaban pancartas, lonas, vehículos con consignas y megáfonos donde repudiaban a Alfaro, mientras que los integrantes de Futuro fueron menos notorios.

“Le estamos pidiendo a la gente que nos diga qué significa para ellos el aumento al transporte público y también qué alternativas han visto que puedan funcionar, lo que queremos es fortalecer la iniciativa popular que estamos construyendo para presentarla al Congreso del Estado, es para poder ser más cuidadosos en este tipo de toma de decisiones (…), plantea que los organismos ciudadanos tengan dientes para que sus recomendaciones sí sean vinculantes”, dijo Susana de la Rosa, coordinadora política de Futuro Jalisco.

Rechazan diálogo en Palacio de gobierno

Mientras tanto, el contingente de la Asamblea Popular partió por avenida Juárez hacia Palacio de Gobierno que en el trayecto consiguió la adhesión de cientos de personas.

Al llegar a su destino, José Manuel Romo, subsecretario de Asuntos del Interior del Ejecutivo, ofreció una mesa de trabajo la siguiente semana, sin embargo los manifestantes por un momento se dividieron y discutieron, ya que dentro de la movilización había desde grupos de afinidad anarquista hasta estudiantes de diversas carreras y padres de familia, pero finalmente acordaron rechazar la oferta y definir en la próxima asamblea otras movilizaciones.

El grupo se disipó en Plaza de la Liberación después de las 19 horas.

da