Van hoy vs. alza del Tren Ligero

8167497.jpg

  • El contingente partirá del Parque Revolución con rumbo a Palacio de Gobierno y no se descarta ingresar a las estaciones del Tren Ligero. Foto: Alejandro Madera
    Fernanda Carapia y Jonathan Compton/Mural

    Guadalajara, México (03 agosto 2019).- La protesta contra el incremento del 35 por ciento a la tarifa en el Tren Eléctrico no para.

    Pese a la agresión y enfrentamiento que hubo con policías estatales, integrantes de la Asamblea Popular contra el Tarifazo saldrán hoy a las calles para exigir que se regrese a los 7 pesos.

    «Es para levantar la voz, exigimos un diálogo con el Gobierno de Jalisco y que se anule esta iniciativa del aumento a la tarifa. El objetivo de la marcha es marchar pacíficamente y haciendo uso de nuestro derecho a manifestarnos», apuntó uno de los voceros de la Asamblea, quien solicitó anonimato.

    El contingente partirá del Parque Revolución con rumbo a Palacio de Gobierno y no se descarta ingresar a las estaciones del Tren Ligero.

    «Vamos a leer un pronunciamiento por parte de la Asamblea y ahí mismo consensuaríamos si la gente quiere hacer uso de alguna otra manifestación en ese momento, aprovechando el contingente, no hemos platicado el ingresar al tren, pero no se descarta», detalló Luz Monsiváis.

    El viernes 26 de julio, diversos colectivos hicieron una marcha contra el incremento. Jóvenes que participaron en la protesta ingresaron a la estación de Plaza Universidad y liberaron el paso.

    Esta acción fue considerada como vandalismo por parte de las autoridades y se envió a la Policía Estatal para liberar la estación, lo que derivó con la detención de cinco personas.
    Para esta ocasión, la Asamblea solicitará la presencia e intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

    «Ya han señalado que sí hubo uso excesivo de la fuerza por parte de los policías . Es importante respetar la integridad de las personas», comentó uno de los asambleístas, quien pidió anonimato.

    Desde el enfrentamiento, acusaron, han sido víctimas de acoso ya que en las reuniones que realizan hay presencia de gente del Gobierno del Estado para vigilarlos.

    «Condenamos las agresiones hacia los compañeros y las amenazas por parte del Gobernador (Enrique) Alfaro», informó Isaías.

    La manifestación, que según la Asamblea es apartidista, iniciará a las 17:00 horas en el Parque Revolución.

    «Llamamos a la ciudadanía, al pueblo de Jalisco, para que salga y decir basta, para echar abajo esta medida fascista, burguesa, antipopular, del aumento de 9.50», dijo Rogelio Rodríguez, uno de los agredidos el 26 de julio.

    No hay Amparos contra el tarifazo

    No ha llegado un freno legal para el incremento a la tarifa del transporte público.

    A una semana que subió el costo del pasaje a 9.50 pesos para el Tren Ligero y Macrobús, no se han presentado juicios de Amparo para revertir la medida, de acuerdo con datos de las listas de acuerdos del Consejo de la Judicatura Federal.

    El Gobierno del Estado tampoco ha sido notificado respecto a alguna suspensión por alguna demanda de garantías promovida que impida el cobro, ni tampoco algún proceso abierto ante el Tribunal de Justicia Administrativa.

    La Ley de Amparo prevé un plazo de 15 días hábiles para formular el medio de defensa, mientras que la legislación local establece un periodo de 30 días naturales a partir de que ocurrió el acto a impugnar.

    Luego del alza, la dirigencia del PRI Jalisco se comprometió a que emprenderían acciones jurídicas para impedir el aumento, pero aún están estudiando y formulando el instrumento.

    Por otro lado dirigentes del PAN en Jalisco acudieron ante la Comisión Estatal de los derechos Humanos (CEDHJ) a interponer una queja por el incremento de 7 a 9.50 pesos en las tarifas del Siteur y por presuntos actos de represión en contra de ciudadanos que se manifestaron por el alza.

    La presentación de la queja fue encabezada por la presidenta del Comité Directivo Estatal del blanquiazul, Pilar Pérez Chavira, quien acusó que el aumento en el precio de Tren Ligero, Macrobús, Trolebús y Sitren parece tener un propósito únicamente recaudatorio.