El 48 por ciento de los usuarios de transporte público ganan entre 0 y 5,000 mil pesos al mes, por lo que no pueden costear el alza de la tarifa de pasaje a 9.50 pesos , sostuvo el dirigente de la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU), Jesús Medina Varela.
“El 48 por ciento as quién le resulta imposible, imposible pagar una tarifa a 9.50, ahí está el sector más desprotegido de la población. Una familia pequeña de tres integrantes que se gasta en el transporte público en promedio tres viajes por día, estamos hablando de que una familia de ese tipo de este salario casi el 30% de sus ingresos los están destinando exclusivamente el tema del transporte y los estamos hundiendo en una espiral de pobreza”, subrayó.
Medina Varela expresó que la última tarifa social que dio a conocer el gobierno del estado o la que pueden pagar los usuarios fue de 7 pesos, de acuerdo con un estudio que se dio a conocer en 2018.
Elizabeth Rivera Avelar