-
La discusión del tarifazo se ha centrado en la necesidad de mejorar las unidades de transporte público Foto: Cortesía
Guadalajara, México (31 julio 2019).- El incremento a 9.50 pesos aplicado a la tarifa de transporte público sería una medida irracional que afecta las condiciones de vida de las personas, según advirtió el activista experto en derechos humanos, Francisco Macías.
Macías fue convocado por la organización Futuro, que encabeza el ex diputado independiente Pedro Kumamoto, para armar una iniciativa ciudadana que permita compensar el aumento en el costo del transporte, documento que tendrá que ser avalado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana para que pueda llegar al Congreso local.
«Es un aumento que podemos calificarlo de irracional en cuanto al impacto en las condiciones de vida de las personas. Analizándolo en términos de derechos humanos, en realidad es un rescate hacia las empresas de transporte y no una medida que reconozca los derechos humanos de las personas», indicó el activista.
Explicó que la discusión del tarifazo se ha centrado en la necesidad de mejorar las unidades de transporte público, por lo que, en la iniciativa ciudadana que se elaborará, tendrá que hacerse un análisis más complejo que implique los derechos de las personas.
Advirtió que, aunque la iniciativa ciudadana logre llegar al Legislativo para su análisis, discusión y votación, no hay garantía de que sea aprobada por diputados; aún así, dijo el activista, se debe aprovechar esa herramienta de participación ciudadana establecida en la Constitución.