-
En lo que va del año, 21 bicicletas del sistema mi bici, han sido robadas, lo que representa un aumento de 31 % en relación al año anterior. Foto: Maricarmen Galindo
Guadalajara, México (30 julio 2019).- El programa MiBici también está resintiendo la inseguridad.
A mitad de año, con 21 bicicletas robadas, se superaron las 16 hurtadas en todo 2018, según información en poder de MURAL. Esto ya representa un incremento de 31.2 por ciento.
En días pasados, el dueño de un taller de bicicletas reportó haber recibido para reparación un vehículo inusual: era una unidad de MiBici que había sido pintada de azul.
De acuerdo con el señor, la mujer que la llevó a arreglar aseguró que se la habían vendido por 200 pesos; cada unidad del programa costó mil 200 dólares.
En contraparte, durante 2019 se han recuperado cuatro unidades, una de ellas en febrero pasado, cuando la Policía de Guadalajara detuvo a una persona que supuestamente robó el vehículo.
Según información de la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio, la recuperación de las unidades y la detención de presuntos responsables ha sido posible por el reporte de usuarios que hallan las bicicletas, así como el apoyo de la Policía Municipal.
Las unidades del sistema de bicicleta pública están aseguradas y, según el contrato que el usuario firma, él es el encargado de pagar el deducible y de interponer las denuncias correspondientes.
«Al momento de sufrir un incidente, los usuarios tienen la posibilidad de denunciar dicho incidente y recibir apoyo y asesoría por parte del equipo tanto de gestión de MiBici como del ajustar del seguro; en caso de algún robo, el usuario es quien realiza la denuncia requerida», se lee en un documento en poder de MURAL.
Desde 2014, cuando inició el programa, a la fecha, 51 bicicletas han sido robadas, de las cuales, el 41.17 por ciento ha sido este año. En cuanto a recuperación, sólo 13 han regresado al sistema.
Pero eso no es todo, 32 unidades de MiBici han sufrido diferentes tipos de daños y fue vandalizada; en estos casos, el Poder Ejecutivo es el encargado de pagar el deducible.
Hace poco más de dos semanas, el Gobernador Enrique Alfaro dio a conocer que una de las unidades de MiBici había sido vandalizada; en la imagen se observaba la bicicleta quemada fija en la estación.
Las estaciones también han sido blanco del descuido o delincuencia. Más del 80 por ciento de los incidentes reportados en los aparcaderos está relacionado con el vandalismo, como graffiti, daño de las pantallas táctiles, entre otros.
El resto son daños ocasionados por terceros en accidentes, como el ocurrido en la estación de Manuel Acuña y Pérez Verdía, que fue impactada por un vehículo y destrozó siete bolardos.
Actualmente, MiBici tiene en circulación 2 mil 446 unidades y debido a descomposturas algunas son enviadas al taller; el sistema de rayos, las cámaras y el tornillo de seguridad fueron las fallas más frecuentes en junio.