Axcess busca que la movilidad no sea un impedimento para las personas con discapacidad. Foto: Jorge Rangel
Adriana Leyva/Mural
Guadalajara, México (26 julio 2019).- La falta de transporte público incluyente en la Ciudad fue la razón para fundar Axcess.
Esta empresa, que opera desde hace más de año y medio, ofrece un transporte para personas con silla de ruedas que por algún motivo no puedan trasladarse en un automóvil particular.
Enrique Roque Carrasco, gerente operativo de Axcess, explicó que al ser un servicio innovador en Guadalajara los permisos ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), así como el contrato con el Aeropuerto tapatío, donde tienen su base, tardaron en otorgarse.
«Tardaron en buscar en qué categoría nos iban a vincular porque no había nada en la ley para este tipo de servicios y tenemos la autorización para dejar y tomar pasaje desde y hacia el Aeropuerto», recordó.
La idea de Axccess surgió luego de que personal de la empresa asistió a un curso a la Ciudad de Chicago, Estados Unidos, en donde se dieron cuenta de la falta de servicios para la movilidad de personas con discapacidad que están de manera temporal o permanente en silla de ruedas.
La adaptación de los vehículos, en donde se puede subir a una persona en silla de ruedas y sus acompañantes, se realiza en Aguascalientes en un taller especializado en donde integran una rampa y un sistema para anclar la silla y garantizar la seguridad de los usuarios.
Aunque su base de operaciones está en el Aeropuerto también realizan traslados dentro de la Zona Metropolitana de Guadalajara con una tarifa de 150 pesos los primeros 5 kilómetros y 15 pesos cada kilómetro adicional. Además hacen viajes foráneos con un costo de 13 o 14 pesos el kilómetro, según el destino.
«Sí hemos tenido mucha dificultad para que la gente pueda obtener el transporte de nosotros por la tarifa. Sabemos que en Guadalajara el transporte público cuenta son servicio de rampa, pero no es suficiente y hay pocas unidades», dijo.
La empresa cuenta con una plantilla de seis operadores, un coordinador y cuatro vehículos en donde cabe una silla y tres acompañantes, y otro más para dos sillas de ruedas y cuatro acompañantes.
El servicio que brindan es a particulares y la cantidad de viajes es variable según el día, sin embargo, esta empresa busca llegar a más personas que requieran del transporte y que necesiten traslados relacionados con la salud, como a consultas médicas en hospitales públicos.
«Estamos buscando la manera de hacer más accesible el servicio para que más personas puedan trasladarse de una manera más cómoda», añadió.
Para contactar a esta empresa puede llamar al 33 1668-8656 o 33 1811-7103.