Violenta ciclovía área verde en Tonalá

4509303.jpg

  • La ciclovía de Avenida Tonalá, según especialistas, dañaría la infiltración de agua, al compactarse el suelo. Foto: Tomadas de Facebok
Julio Cárdenas/Mural

Guadalajara, México (08 julio 2019).- A pesar de que la ley lo restringe y expertos advierten que ocasiona un impacto ambiental, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) construye una obra de infraestructura ciclista sobre una área verde, en el Municipio de Tonalá.

Se trata de una ciclovía de 379.05 metros lineales de longitud ubicada en el camellón de la Avenida Tonalá, entre las calles Revolución y Siete Leguas, que tiene una inversión de 1.3 millones de pesos, según la SIOP.

La Ley de Protección, Conservación y Fomento de Arbolado y Áreas Verdes Urbanas del Estado de Jalisco y sus Municipios establece en el Artículo 7 que en las áreas verdes públicas -como camellones-, está prohibido cualquier obra, con excepción de la infraestructura de apoyo para la recreación.

El Alcalde de Tonalá, Juan Antonio González indicó que esa ciclovía no es un espacio recreativo y subrayó que la obra cuenta con los estudios de impacto ambiental por lo que descartó afectaciones al medio ambiente.

«Recreación así como que puntual o de una recreación ahí pasiva, no tiene el espacio suficiente», precisó.

MURAL solicitó opinión de Semadet y Secretaría de Transporte sobre la misma cuestión, pero no dieron respuesta.

Para el profesor investigador del CU Tonalá, José Juan Pablo Rojas, la ciclovía afecta la infiltración de lluvia por lo que consideró necesarias obras complementarias de mitigación ambiental para resguardar la gestión integral del agua.

Mediante una ficha, la SIOP informó que la ciclovía no afectó el camellón existente, porque la intervención fue a través de la extensión del mismo, ajustando las dimensiones del carril lateral. Descartó en su texto daños al ambiente.

Hora de publicación: 00:00 hrs.