Ven insuficiente plan de López Mateos

8092060.jpg

  • El Plan de Intervención del Corredor López Mateos contempla una vialidad que conecte esta vía con Carretera a Chapala. Foto: Cortesía
    Julio Cárdenas/Mural

    Guadalajara, México (27 junio 2019).- Inconformidad y reconocimiento vecinal desató el Plan de Intervención del Corredor López Mateos que anunció este martes el Gobierno estatal y el Ayuntamiento de Tlajomulco.

    La intervención, que involucra una inversión de 900 millones de pesos en tres años, carece de socialización con vecinos y no contempla más transporte público ni una regulación del desarrollo urbano, criticó el colectivo Recuperemos López Mateos.

    «Es desilusionante, porque para empezar Movimiento Ciudadano enarbola la bandera de la participación ciudadana y lo que hemos podido ver es que no se nos pregunta», señaló Eduardo Garza, fundador del colectivo ciudadano.

    «Sería muy importante que antes de hacer las cosas se consultara, se hicieran mesas de dialogo, se invitaran a expertos. Todo lo que se tiene que hacer previo a realizar un proyecto de ese tipo para que después ya puestos todos de acuerdo se desarrolle».

    El plan presentado en Casa Jalisco contempla acciones como un centro logístico, semaforización inteligente, reordenamiento de permisos del transporte público, implementación de transporte escolar, modernización del entronque a Acatlán -ya en proceso por parte de la SCT- y ampliación de carriles del kilómetro 40 hacia San Agustín.

    Además, se anunció la prohibición en la circulación de tráileres en los ingresos carreteros a la Ciudad de las 6:00 a las 9:00 y de las 18:00 a las 20:00 horas, lo cual dio gusto a la Unión de Colonias de la Puerta Sur (UCPS), al considerar que era necesario ante el riesgo que implica la convivencia entre carga pesada y automóviles particulares.

    «La Ciudad debe avanzar y ordenarse, no podemos seguir en lo mismo de hace décadas o sin poner control», manifestó Tania Vázquez, presidenta de la UCPS.

    «No sólo con temas de transporte de carga pesada, sino con la implementación de un transporte público digno que te invite a no usar tu auto, ciclovías realmente pensadas, cruces peatonales seguros y banquetas aptas para todos».

    Ayer, durante la invitación a conmemorar el Día del Ingeniero, a realizarse el 1 de julio en el Teatro Degollado, la Unión Jalisciense de Agrupaciones de Ingenieros (UJAI) consideró que con la regulación de tráileres se debe contemplar la construcción de paraderos seguros.

    También la instalación de puntos de conectividad para rutas alternas, lo que será un beneficio para las superficies de rodamiento.

    José Carlos Rojo García, presidente de la UJAI, agregó que al también preverse nuevas vialidades que conecten López Mateos con Carretera a Chapala, se aligeraría el tráfico en el Periférico y se prolongaría la vida útil del pavimento.