Antes de que el programa Mi Bici llegue a más municipios, se debe de concluir con la interconexión de la red ciclista con infraestructura y equipo del AMG: IMEPLAN

mi-bici-696x522

Foto: tecnoligente.com

Aunque hay municipios como La Barca, Tepatitlán y Puerto Vallarta, que han solicitado al Instituto Metropolitano de Planeación les acerquen el programa Mi Bici, el titular del IMEPLAN, Mario Silva, señaló que, antes de llegar a estos municipios, se debe de concluir con la interconexión de la red ciclista con infraestructura y equipo del Área Metropolitana de Guadalajara, por ejemplo con Tonalá, Tlaquepaque y Tlajomulco.

“Para que pueda llegar mi bici a otros municipios, primero tenemos que garantizar infraestructura, garantizar ciclovías y señalización, por eso en el anuncio que hicimos el 7 de mayo presentamos una red que contempla crecer a Tonalá, Tlaquepaque y una parte a Tlajomulco”

Agregó que del 1 de enero al 25 de junio del 2018 de realizaron más de un millón 589 mil viajes, mientras que para el mismo periodo pero del 2019 la cifra incrementó en más de 800 mil viajes en la red de bicicletas del estado.

Cecilia Cerna

Reproductor de audio