Toma forma nueva ciclovía en Av. Guadalupe

8073734

 

La ciclovía de Guadalupe empieza a tomar forma. Las marcas en el piso se convirtieron en jardineras que segregarán bicisenda de vehículos. Foto: Fernanda Carapia
Fernanda Carapia/Mural

Guadalajara, México (18 junio 2019).- La ciclovía de Guadalupe empieza a tomar forma. Las marcas en el piso se convirtieron en jardineras que segregarán la bicisenda de los vehículos.

El tramo más avanzado está en los carriles que van de la Glorieta Chapalita a López Mateos. Ayer, personal de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) levantaba el concreto para dar forma a los segregadores.

Frente a la Glorieta de la Estampida ya están listos los huecos donde se colocarán las jardineras, sólo falta construir las llamadas quesadillas.

Del lado contrario están marcados los lugares donde irán los segregadores y, en algunos tramos, ya se retiró el concreto.

Ayer por la mañana, un grupo de vecinos de Jardines del Bosque se apostó en el carril derecho de Avenida Niños Héroes para justificar su rechazo a la ciclovía.

Argumentaron que al «robarle» un carril a los vehículos se colapsará la vialidad de por sí saturada, sobre todo en horas pico.

«Esta es una imposición de la SIOP, principalmente, y del Ayuntamiento, de los nuevos funcionarios que ni siquiera conocen su reglamento que tienen de Participación Ciudadana», comentó Doris Aguirre, presidenta de la asociación vecinal de Jardines del Bosque.

Según la dependencia estatal, el carril que se toma en cada sentido es el de la extrema derecha, usado de manera irregular como estacionamiento.

Contrario a los señalamientos vecinales, hay otros colonos que sí quieren la ciclovía, pues consideran que ayudará a aminorar el tráfico, además de que en la zona hay muchos ciclistas.

«La estación de MiBici que está en el Parque de Las Estrellas casi siempre está vacía, la gente usa mucho la bici y qué mejor que haya un lugar seguro por donde puedan ir», comentó Georgina González.

Por su parte, Cecilia, quien circula continuamente por la vía, dijo que va a ser complicado, pero es cuestión de acostumbrarse.

Esta bicisenda forma parte de las cinco que se construirán este año para sumar a la red existente 35.44 kilómetros y conectar algunos tramos.

La obra física, que tendrá una inversión de 28 millones de pesos, constará en la colocación de segregadores, señalización e intervención en banquetas; se prevé esté lista en 90 días más.