Se desnudan por derechos ciclistas

8069472

  • Para exigir derechos ciclistas, desnudos, con algunas prendas o con pintura en sus cuerpos, tapatíos se sumaron al World Naked Bike Ride. Foto: Ismael Ramírez
  • 8069478
    Para exigir derechos ciclistas, desnudos, con algunas prendas o con pintura en sus cuerpos, tapatíos se sumaron al World Naked Bike Ride. Foto: Ismael Ramírez
Jonathan Compton

Guadalajara, México (15 junio 2019).- «¿Ahora sí me ves?»

Totalmente desnudos, con algunas prendas o con pintura en sus cuerpos, Guadalajara se sumó al World Naked Bike Ride (WNBK) para generar conciencia sobre los derechos de los ciclistas.

Desde las 16:00 horas de este sábado, los participantes comenzaron a concentrarse sobre el Paseo Chapultepec, frente a la Glorieta de los Desaparecidos.

En la novena edición de la protesta, la espera de alargó para afinar los últimos preparativos: bodypaint, carteles, disfraces y hasta máscaras; hubo hasta quienes aparecieron con niños y mascotas, patines o incluso unidades de MiBici.

«La desnudez evoca la fragilidad a la que estamos expuestos como ciclistas. Esto es un movimiento para llamar a la conciencia y pedir más seguridad en infraestructura, porque el planeta necesita más movilidad sustentable», expresó Alfredo, uno de los líderes de la Rodada al Desnudo 2019.

El recorrido se extendería por 22 kilómetros haciendo paradas en la Plaza de la Bandera y La Minerva, para regresar al punto de partida y concluir con un convivio en un bar.

Con megáfono incluído, los organizadores hicieron también un llamado a evitar al acoso contra las mujeres que se unieron a la manifestación y también trataron de espantar a los mirones que se aparecían.

«Hace falta mucho por hacer, no hay suficientes ciclovías y las calles están en mal estado para rodar, también falta mucha cultura de respeto de los automovilistas que te echan el carro encima, pero a pesar de todo, es necesario bajarnos del auto y pedalear por salud propia y por el bien del medio ambiente», dijo Andrea.

Con algunos pitidos de claxon en apoyo y una que otra mentada de conductores molestos por los cierres viales, sumaron alrededor de 300 personas en dos ruedas, de acuerdo con estimaciones de agentes de Protección Civil Guadalajara.

Fue hasta las 17:45 horas cuando iniciaron su trayecto, justo cuando comenzó a registrarse una llovizna, que no sería un obstáculo para la causa.