Harán pruebas de L3 en agosto

8061765

  • La Línea 3 contará con 73 elevadores y 163 escaleras eléctricas que permitirán el acceso y desplazamiento a personas con discapacidad y adultos mayores. Foto: Archivo
Fernanda Carapia/Mural

Guadalajara, México (13 junio 2019).- 
En agosto, ya habrá trenes circulando por la Línea 3, aunque sin pasajeros.

Andrés Reynoso, director General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), informó que en dos o tres meses más se iniciarán con las pruebas de la línea a fin de obtener tres certificaciones que garanticen la operación.

«A partir de agosto estamos ya con pruebas con los trenes por toda la línea sin pasajeros de ahí hasta diciembre, tenemos que hacer tres tipos de pruebas, primero la certificación de la estructura como obra civil arquitectónica, después la certificación de todas las instalaciones fijas, y después la certificación de los trenes circulando en la línea», refirió el funcionario de la SCT.

Entes externos, agregó, serán los encargados de hacer las revisiones y verificar que toda la Línea 3, incluyendo sus vías, estaciones y vehículos, sean de calidad y garanticen la seguridad de los usuarios.

«Hasta que no tengamos los tres certificados le entregamos a Siteur (Sistema de Tren Eléctrico Urbano) para que ya pueda dar servicio con pasajeros».

El director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal informó que toda la Línea 3 lleva un avance del 96 por ciento y sigue el compromiso de terminarla el último día del año.

Reconoció que tenían preocupación por el cambio de los mil 500 neoprenos, sin embargo, se prevé que estén sustituidos en su totalidad en septiembre; el tramo subterráneo del derrotero se terminará en julio.

Reynoso aseguró que toda la obra entorno a las estaciones como son banquetas y reparación de calles, está previsto en el proyecto.

Para eso, agregó, se trabaja en coordinación con la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), ya que hay zonas que corresponden al Estado y otras a la Federación.

«Yo voy a empezar a cerrar banquetas hasta que SIOP me diga que ya están los servicios externos y acabados de las banquetas, todo va a quedar armonizado, no queremos que queden parches, sino como algo integral.

«Todo lo que afectó la obra banquetas accesos y parte de plazoletas donde dañamos se volverá a recuperar como estaba», mencionó.

Además, se garantizará la accesibilidad universal en todas las estaciones, a fin de que las persona puedan ir, de manera segura, de un lado a otro y puedan salir o acceder sin complicaciones.