Guadalajara, México (23 mayo 2019).-
Ya se sumaron otras cinco rutas al modelo Mi Transporte.
En total, son 96 camiones los que, a partir de hoy, ya pueden cobrar 9.50 pesos por pasaje, pues cumplieron con todas las especificaciones y requerimientos para convertirse en ruta-empresa.
Diego Monraz, titular de la Secretaría de Transporte, informó que estas unidades entrarán ya al sistema de geolocalización para que los usuarios sepan por dónde pasan y a qué hora.
El funcionario estatal destacó que esto será posible debido a un convenio que se tiene con Google y la idea es que en los próximos meses se puedan integrar todas las rutas que ya están bajo el nuevo modelo de transporte.
«En lugar de tener nosotros una nueva aplicación que la gente tendría que bajar, preferimos que sea a través de Google y la intención es que las rutas que se van incorporando ya vayan teniendo la ubicación de sus paradas, de su derrotero (…) su origen y destino y subir en tiempo real el GPS de estas unidades, es un trabajo gradual», destacó.
La meta es que a finales de año el 100 por ciento de las unidades tengan el equipo para que se tenga su geolocalización.
Durante el banderazo a las nuevas rutas, todas llamadas complementarias, y la entrega de las concesiones correspondientes, el Gobernador Enrique Alfaro, aseguró que en los primeros seis meses de la Administración se ha avanzado más en el tema del transporte que en todo el Gobierno anterior.
«Con lo que vamos a entregar en los siguientes días, antes de que termine el mes de junio, habremos alcanzado, en seis meses mucho más en términos de rutas-empresa que lo que hizo en seis años el Gobierno anterior».
El avance, dijo, no es solo en la conformación del nuevo modelo de transporte, sino que se están cumpliendo a tiempo y a cavalidad los plazos que se fijaron cuando se presentó Mi Transporte.
Alfaro aseguró que el 99 por ciento de los transportistas se han sumado al proyecto del Gobierno y han aceptado su regularización.
Sin decir nombres, Alfaro aseguró que todo el transporte entrará en un programa de ordenamiento y mejora en el servicio, si no, se les retirará la concesión.
«Aprovecho para quien no ha entendido el mensaje: se acabó la época en la que el Gobierno se sometía a los chantajes, no vamos a permitir que eso suceda, aquel personaje que intente someter el interés público a su interés particular, va a darse cuenta que esa historia ya se acabó.
«No soy dado ni a amagar ni a amenazar, pero el mensaje es muy claro, el que no quiera trabajar bajo el modelo que se acordó, que entienda que ya se le acabó el 20 y que vamos a retirarle sus conseciones cueste lo que cueste».
La Secretaría del Transporte informó que todos los camiones de la Ruta
24 no entraron al proceso de registro así como algunos de otros derroteros como la 626 y 622.
Tras entregar la concesiones, el Gobernador hizo un recorrido por las nuevas unidades y aseguró que en los próximos meses, los usuarios notarán más cambios.