-
Sin la firma de convenio de comodato, las escuelas mantienen estacionadas las unidades, sin poder usarlas. Foto: Archivo
Guadalajara, México (21 mayo 2019).- A casi cinco meses de haberse entregado, siguen parados los 23 autobuses escolares que fueron dados en comodato a 17 escuelas de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) durante la pasada Administración estatal, encabezada por Aristóteles Sandoval.
De acuerdo con personal del Colegio Cervantes Costa Rica, una de las escuelas beneficiadas, lo único que falta es firmar el nuevo contrato de comodato ya que el primero expiró dos días después de la entrega que fue el 3 de diciembre. Desde entonces, las escuelas han tenido que pagar seguro de los autobuses sin poder usarlos.
Los vehículos, así como 508 bicicletas y 254 ciclopuertos son parte de la Estrategia de Movilidad Escolar Sustentable (EMES) que correspondía a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), pero con el cambio de Administración es la Secretaría del Transporte (Setran) quien ahora se hace cargo.
El proyecto pretendía reducir el uso de vehículos y afectaciones al medio ambiente por los traslados entre casa y escuela, que incrementan el tráfico habitual en las calles de la Ciudad.
Desde el inicio de la actual Administración, describió personal de las escuelas beneficiadas, la Setran prometió revisar los contratos y proponer uno nuevo para que se firmara y pudieran volver a usar los camiones; sin embargo eso no ha sucedido.
«El nuevo Gobierno es el que no nos ha respondido con el comodato para las camionetas, para poder echar a andar nuestro programa de movilidad vial», explicó personal del Colegio Cervantes quien prefirió el anonimato.
MURAL consultó a varias escuelas beneficiarias y confirmó que algunas, como el Colegio Unión México y La Barranca Centro Educativo, conservan los vehículos, algunos los utilizan, pero no han firmado contrato porque no han sido llamados por la Setran para hacerlo.
MURAL solicitó una entrevista con el titular de esta Secretaría desde el 13 de abril, sin obtener más que comunicado donde se establece que las unidades están en posesión de las escuelas mientras se revisan las condiciones de los contratos, que analiza la Setran y la Secretaría de Asistencia Social (SAS).
La Secretaría de Administración es la responsable de crear los contratos, pero desde el 29 de abril se pidió respuesta sobre cuándo tendrían los nuevos contratos, sin que hasta el cierre de la edición existiera una respuesta.
El programa sigue en pausa, y las escuelas a la espera de poder hacer uso de sus beneficios.