INSTALA JALISCO COMITÉ ESTATAL DE SEGURIDAD VIAL

SEGURIDAD-VIAL

 

Quedó formalmente instalado el Comité Estatal de Seguridad Vial en Jalisco, cuyo objetivo es dar seguimiento a estrategias, programas y proyectos que incidan en la reducción de muertes y lesiones provocadas por accidentes en la vía pública.

Este ejercicio de colaboración interinstitucional tiene como líneas de acción el Sistema Seguro aplicado a la vialidad, a la educación y capacitación, respuesta y atención a los accidentes viales, diseño e ingeniería vial y la mejora de opciones de movilidad.

El Secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, dijo que el fenómeno de la seguridad vial y la incidencia de accidentes en la vía pública requieren del trabajo coordinado y comprometido de las instancias de gobierno, pero también de organismos de la sociedad civil a efecto de que la agenda de la seguridad vial se traduzca en un trabajo transversal e interdisciplinario y, por lo tanto, más completo y comprometido.

Destacó que lo anterior se convierte en una oportunidad, toda vez que el reto de la seguridad vial es aún doloroso, con compromisos cuyo cumplimiento no ha sido ni siquiera cercano a lo básico.

Por su parte, el director de Seguridad Vial de la Secretaría de Transportes, Saúl Alveano, explicó que uno de los principales proyectos que se buscará abordar dentro del Comité será la instauración de un sistema seguro de vialidad, que contemple la gestión y adecuación vial para que se minimicen las muertes y lesionados por accidentes de tránsito, pues “siempre existirán errores humanos”.

Explicó que en países como Alemania, Suecia y Nueva Zelanda, ya han puesto en marcha planes similares al propuesto para el Estado de Jalisco, en el cual se busca “educar” a los integrantes de la pirámide de movilidad sobre cómo comportarse en la vía que utilizan según el lugar que ocupan dentro del sistema, consiguiendo llevar a la baja el número de muertes por accidentes viales.

En este contexto se anunció, que los proyectos de transporte masivo como Peribús y Línea 4 llevarán un componente y visión de seguridad vial, en tanto que la Línea 3, antes de recibirla se harán los ajustes necesarios para que su infraestructura tenga los mayores elementos de seguridad para usuarios, peatones y ciclistas.

Además de la Secretaría de Transporte, el Comité Estatal de Seguridad Vial está integrado por las siguientes dependencias y organismos:
• Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio
• Comisaría de la Policía Vial
• Comisión Estatal de Derechos Humanos
• Consejo Estatal de Participación Social del Estado
• Fiscalía General del Estado
• Instituto de Información Estadística y Geografía de Jalisco
• Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
• Instituto Metropolitano de Planeación del Área Metropolitana de Guadalajara (IMEPLAN)
• Secretaría de Educación Jalisco
• Secretaría de Igualdad Sustantiva
• Secretaría de Infraestructura y Obra Pública
• Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.

Con la instalación de este Comité se cerró una agenda de actividades con motivo de la Semana de la Seguridad Vial que promueve a nivel internacional la Organización Mundial de la Salud.