A pie o en bici, piden a tapatíos reconquista del Paseo Alcalde

2019-03-21_10-03-08___430

4

 Poco a poco, el proyecto de Paseo Alcalde cobra interés entre los tapatíos y entre los turistas, para caminar, realizar paseos en bicicleta o incluso para conocerlo o redescubrir esa vía a bordo de una calandria eléctrica.

El nuevo espacio público tiene una extensión de 2.5 kilómetros, desde la glorieta de la Normal, al norte, a la calle Miguel Blanco, al sur.

Paseo Alcalde es un proyecto que se impulsó entre el Ayuntamiento de Guadalajara y el Gobierno de Jalisco, en la administración anterior, aprovechando el cierre vial que generó la obra de construcción de la Línea 3 del Tren Ligero.

Aunque no está al 100%, pues hay algunos “lunares” que mantiene el consorcio constructor de la Línea 3, el sitio ya recobró vida con la llegada de personas que pueden apreciar algunas de las 91 fuentes o sentarse en algunas de las 561 bancas que se instalaron en la avenida que a ratos es peatonal y a ratos permite el paso de autos en un solo carril.

La avenida Paseo Alcalde tendrá actividades recreativas y turísticas durante la temporada vacacional de Semana Santa y Pascua.

Entre las novedades está el recorrido peatonal “El Legado de Fray Antonio Alcalde” que arrancará el sábado 23 de abril, con punto de salida en la Presidencia Municipal de Guadalajara, informó la directora de Turismo del Ayuntamiento tapatío, Lorena Velázquez.

El cuarto sábado de cada mes, se realizará el recorrido peatonal abierto a cualquier persona que llegue minutos antes de las 19:00 horas.

“Es una actividad que ya se va a quedar con la idea de consolidar el recorrido. La idea es que quien asista a ese paseo, conozca por aquellas obras o sitios que dejó Fray Antonio Alcalde, como legado a la ciudad”, explicó.

Esta visita tiene como primer punto la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, donde está la efigie en bronce de Alcalde, benefactor de la ciudad, quien fundó el Hospital Civil, la Universidad de Guadalajara y creó viviendas para las familias pobres de la Guadalajara del siglo XVIII.

Los paseantes luego llegarán al Museo del Periodismo, el Jardín Reforma, el templo de San José y concluyen en el barrio del Santuario.

Lorena Velázquez dijo que el recorrido tendrá una duración de una hora con 30 minutos y durante el trayecto habrá una rondalla y una estudiantina. Además, un guía hablará de las leyendas de la ciudad. El paseo es gratuito.
Paseo en Bici

En un trayecto muy similar, la Dirección de Turismo de Guadalajara también diseñó un recorrido, pero éste en bicicleta. Se trata de darle uso a la ciclovía que se instaló en la avenida Paseo Alcalde, dijo Lorena Velázquez.

El paseo en bici se  realizará los días 16, 23 y 25 de abril, a partir de las 20:00 horas, también con punto de partida frente a la Presidencia Municipal de Guadalajara.

Quienes se integren al paseo en bici, llegarán a los mismos sitios del recorrido “El Legado de Fray Antonio Alcalde”, sin embargo, el tiempo se reduce a una hora, ya que el paseo se hace en las bicicletas.

Con las actividades programadas por las autoridades municipales, se busca que el Paseo Alcalde recobre su importancia como el eje central de Guadalajara en materia comercial, habitacional y de servicios.

Antes de las obras para peatonalizar esa vía, la avenida Alcalde tenía un tráfico diario de 100 mil autos. Por ahí pasaban 54 rutas del transporte público. Sin embargo, el ruido de los autos y los camiones ya quedó atrás.

En Paseo Alcalde hoy existen 165 mesas y 178 luminarias tipo LED. En algunas de las mesas, las personas juegan ajedrez al caer la tarde y se hacen convivencias para tomar un refresco o un café.

Incluso, al recorrer el lugar se pueden ver ya a personas que salen a pasear a sus mascotas o incluso que hacen ejercicio cuando el sol se ocultó.

La meta es que Paseo Alcalde pueda alcanzar una cifra de 200 mil visitantes diarios a lo largo de los 2.5 kilómetros.

La directora de Turismo señaló que en los cinco módulos de información turística que tiene el Ayuntamiento, los guías ya dan datos y difunden las actividades que pueden realizar los visitantes en Paseo Alcalde.

También se capacitó a los conductores de las calandrias eléctricas para que ofrezcan un paseo por la avenida y platiquen los sitios de interés.