Invita Zapopan a niños y niñas a ser ‘Luchadores Viales’

intervenciones-ludicas-gobierno-zapopan-implementa.jpg

A través de intervenciones lúdicas en escuelas sensibilizan a los menores sobre la movilidad alternativa
MILENIO DIGITAL

Con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía, en especial a los niños y niñas, sobre la movilidad alternativa, a través de intervenciones lúdicas, el Gobierno de Zapopan implementa el programa “Luchadores Viales” que en poco más de 3 años ha llegado a 500 mil personas.

“En esta ciudad tenemos que respetar los derechos de los demás y muy en especial, el derecho de los peatones y de los ciclistas (…) Los valores cívicos, los valores éticos, son muy importantes (para) que se fomenten desde la niñez, porque muy pronto, más rápido de lo que ustedes creen, estarán formando parte activa de lo que será la sociedad de Zapopan”, afirmó el Alcalde Pablo Lemus.

“Luchadores Viales” es una iniciativa que inició en octubre de 2015 desde la Dirección de Movilidad y Transporte de Zapopan, y a la fecha ha realizado cerca de 900 representaciones con 200 mil niños y niñas que cursan de primero a sexto grado de primaria en las escuelas del municipio. El objetivo es llegar al 100 por ciento de los planteles de educación primaria públicos y privados.

Zapopan cuenta con 414 escuelas de educación primaria, de las cuales “Luchadores Viales” ha llegado al 100 por ciento de las instituciones públicas y a 33 por ciento de los planteles privados; también se ha trabajado en 57 secundarias con esta dinámica.

“Vamos con actores profesionales de teatro, salón por salón, a través de representaciones teatrales, explicándole a los niños el cambio de paradigma hacia una movilidad sustentable y los comportamientos correctos que deben tener los automovilistas, los ciclistas, los peatones en el espacio público (…) El niño se convierte en un agente de cambio cultural, en un ‘Luchador Vial’”, explicó Jesús Carlos Soto Morfín, Director de Movilidad y Transporte de Zapopan.

Asimismo, Soto Morfín destacó que “Luchadores Viales” se retomará en algunas escuelas en los grados de primero y segundo de primaria, dada la nueva población de estudiantes.

De esta forma, “Luchadores Viales” suma a las acciones de la Dirección de Movilidad y Transporte, como EducaVial y Banquetas Libres, para continuar con la construcción de una ciudad sustentable y resiliente.