Posicionamiento ante el recorte presupuestal al Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco

11006409_693544407418865_6907287919199272695_n

En Guadalajara se han realizado acciones para mejorar la movilidad de la ciudad desde la creación de infraestructura para el uso de la bicicleta así como propuestas de mejoras al transporte público (línea 3 del tren ligero, macrobús y la búsqueda del sistema ruta empresa), pero dichas acciones son el inicio de un cambio y falta mucho por hacer para enfrentar las externalidades del uso del coche privado (contaminación del aire, auditiva, inseguridad vial, perdida de espacio público, entre otros) gracias a una política de gobierno que en años pasados fomento la mayoría de sus recursos para la movilidad a infraestructura para el coche privado dejando a un lado los medios de transporte masivo y sustentables.

Ante el gran reto que todavía tenemos en esta ciudad para mejorar la movilidad y tener una ciudad que de mejor calidad de vida para quienes vivimos en ella, lamentamos el recorte al presupuesto del 50% al Instituto de movilidad del Estado de Jalisco para los estudios de movilidad urbana ya que el tema de movilidad debe ser un eje importante para el desarrollo de la ciudad. Esto traerá un retroceso a los logros que se han realizado; ya que un cambio para mejorar la movilidad necesita estar acompañado por un estudio especializado y estar acompañado de un área especializada para realizar los sustentos adecuados tanto técnicos como sociales de los proyectos y así lograr los cambios necesarios para mejorar la movilidad de la ciudadanía.

Nota del 19 de diciembre del periodico MURAL http://www.bici10.org/2016/…/lamentan-recorte-movilidad.html
Alex Hsillo Pedro Kumamoto Omar Hernández Jorge Arana Arana Enrique Aubry Claudia Delgadillo González Saul Galindo

Aristóteles Sandoval Servando Sepúlveda Felipe Reyes Mario Cordova