Viajeros en Bici por Casa Ciclista- Derek Joel-USA

Esta es la primer serie de entrevistas denominadas «Viajeros en Bici por Casa Ciclista», cada año más de 30 ciclistas viajeros de todo el mundo visitan la Casa Ciclista a su paso por Guadalajara, sin importar si van de norte a sur o de sur a norte, algunos se quedan por un par de dias algunos hasta semanas, durante este tiempo descansan, se relajan y logran hacer muchas amistades con las cuales comparten sus experiencias de viajar por el mundo en sus bicicletas.

Aqui se deja esta breve entrevista elaborada por Marta Ruffa (practicante italiana en Gdl en Bici)

DDerekerek Joel

23 años – USA, California

“es importante prepararse para un viaje, pero es peligroso prepararse demasiado”

P :¿Cuánto tiempo llevas viajando y cuándo llegaste a Guadalajara?

R: Salí de los Estados Unidos el julio pasado y ahora estoy en Guadalajara desde hace tres semanas.

P: ¿A dónde vas ahora?

R: Quiero llegar hasta el Argentina a través de la America del Sur… Brasil, Uruguay…

P: ¿Cuál fue la situación más difícil que encontraste en tu viaje?

R: La cosa más difícil fue dejar mi pianoforte en California, extraño mi música.

P: ¿Cuál era tu trabajo y qué estabas haciendo en tu país antes de empezar a viajar?

R: Era maestro de piano y es lo que me gustaría hacer también en futuro. No sé si ni cuando volveré en los Estados Unidos, pero me gustaría seguir enseñando música en cualquiera parte del mundo.

P: ¿Cuánto tiempo necesitaste para planear tu viaje?

R: Más o menos tres semanas. Solo leí unos blogs de ciclistas que estaban viajando por el mundo y hablé con gente que ya tenía experiencia, sabes, para tener una idea de lo que necesitaba. Nada más. Antes de que me fuera, mi tío me dijo algo que nunca he olvidado: “es importante prepararse para un viaje, pero es peligroso prepararse demasiado”. Ahora sé que es verdad.

P: ¿Qué significa para ti viajar en tu bici?

R: En una sola palabra, significa libertad. Viajando en dos ruedas eres libre de hacer lo que quieres: si estás cansado puedes tomar un camión o un tren… si se rompe, siempre se puede arreglar… Te da la oportunidad de irte a cualquier lugar.

P: ¿Y en qué piensas generalmente mientras estás pedaleando?

R: Para mi pedalear es como una forma de meditación, pero mucho más divertida. Pienso en muchas cosas diferentes. También hay veces en que intento no pensar: es la cosa más difícil.

P: ¿Qué respondes cuando la gente te dice “¡Estás loco! Cómo puedes viajar tantos meses en tu bici?”

R: Que no estoy loco. Simplemente para mi es una manera de vivir. Pensaría estar loco si cada día tuviera que hacer un trabajo que no me gusta… esa sí es locura!

P: ¿Qué piensas de Guadalajara y de la Casa Ciclista?

R: Viví por un rato en Portland, en California, y creo que se parece mucho a Guadalajara.
Hay la misma cultura ciclista, la misma pasión en la gente, ¡por eso me quedé aquí por casi tres semanas!
De la Casa Ciclista me gusta todo, sería padre si hubiera más Casas Ciclistas en todo el mundo. Me gusta como la gente que trabaja aquí se apasiona de los problemas públicos e intenta cambiar la ciudad poco a poco, cada día. Es suficiente mirar a las paredes por darse cuenta de todas las actividades que hacen. Por ejemplo aprendí como arreglar mi bici aquí en el taller gratuitamente. Siempre hay gente nueva, se habla, se comparten ideas y es muy interesante ser parte de este proyecto de alguna manera.

P: ¿Qué aprendiste durante tu viaje sobre los seres humanos y el mundo en general?

R: Que no importa cuanto la cultura puede ser diferente, todos somos iguales en el fondo. Hay diferentes maneras de comer, de pensar, de divertirse… pero la esencia que vive en todos los seres humanos es la misma y nos conecta. Aprendí la importancia del amistad, de la comunidad. No voy a olvidarlo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s