L@s ciclistas demandamos aire limpio
La mala calidad del aire afecta a toda la población y l@s ciclistas somos particularmente vulnerables a esta contaminación, al respirar profundamente mientras ejercemos nuestro derecho a transportarnos en bicicleta. A diario exponemos nuestra salud al respirar las emisiones contaminantes de los automóviles, a pesar de que al transportarnos, los ciclistas no emitimos ningún gas dañino para la salud.
La contaminación del aire afecta la salud de 74 millones de mexican@s expuest@s en forma constante a partículas (PM 2,5 y PM10), ozono (O3) y Compuestos Volátiles (COV´s) lo que se ve traducido en enfermedades respiratorias que van desde dolor de garganta y tos hasta padecimientos como el asma, así como problemas nerviosos y cardiovasculares, diversos tipos de cáncer, nacimientos prematuros, retraso en el crecimiento intrauterino, bajo peso al nacer, síndrome de muerte temprana y mortalidad infantil.
Como ciclistas urbanos de la zona metropolitana de Guadalajara demandamos la actualización de las normas mexicanas que establecen límites a estos contaminantes, en línea con los estándares internacionales más estrictos, pues la ciudadanía tiene derecho a respirar aire limpio en las ciudades de nuestro país.
Ven vestido de negro y rojo, ven con tapabocas, de humo, de coche contaminante. Hazle saber a los demás que la contaminación nos está dañando.
Invitan:
Habrá premios a los mejores disfraces por cortesía de:
Recomendaciones:
- Revisa que tu bicicleta se encuentre en buen estado.
- Trae parches y/o una cámara de repuesto para solucionar una ponchadura.
- Organízate con amigos y/o familiares para asistir al paseo.
- Intégrate y forma parte del grupo de voluntarios ‘ Mantis y Libélulas’ mas información aquí
Durante:
- Utiliza luces y reflejantes en tu cuerpo o tu bicicleta.
- Circula siempre en el carril indicado procurando dejar el paso a los automóviles del lado izquierdo o derecho, según sea el caso.
- Colabora en los cruceros apoyando a los voluntarios, recuerda el Paseo es De Todos.
- Sigue las instrucciones de los voluntarios y autoridades.
- Mantén el orden y el respeto hacia automovilistas, peatones y otros ciclistas.
- Evita gritar consignas que puedan agredir la integridad de las personas.
- Evita tirar basura en las calles.
- Evita el consumo de drogas y bebidas alcohólicas durante el recorrido.
- Mantente atento en el cruce de avenidas.
- Responsabilízate por los menores que te acompañan y su educación vial, o dile a tu papá/mamá que te cuide.
- Recuerda que sólo tú eres responsable de tu seguridad al transitar por la calle y cuidar a los demás te hace parte de una sociedad en convivencia.
- Disfruta del recorrido.
Después:
- Aprovecha la experiencia que ganaste durante el paseo y compártela a otros ciclistas.