GDL en Bici te invita este próximo 5 de enero 2012, a las 8:45 de la noche en Av. Juárez y Av. Federalismo (Parque Revolución)
“¿Es posible que la ciudad vuelva a ser un espacio de diálogo, debate, confrontación y acuerdos?” Zygmunt Bauman
Quienes vivimos en esta ciudad y la hacemos de nosotr@s necesitamos un espacio accesible y próximo, bajo condiciones de movilidad adecuadas y seguras para cualquier ciudadan@, independientemente de su género, edad y condición física o psíquica. A escala y ritmos humanos, que reduzcan las necesidades de movilidad de personas y mercancías, generadora de tejido social y cultural desde sus barrios.
Una ciudad próspera y eficiente, con una gestión inteligente de la movilidad que cuide los recursos públicos y la economía de sus habitantes para facilitar el éxito personal y colectivo.
Una ciudad democrática y equitativa, que cuente con la gestión coordinada, real y efectiva que requieren por su propia naturaleza las decisiones sobre la ciudad y la movilidad sustentable. Que permita a todo ciudadan@ el acceso igualitario a sus bienes y servicios, disminuyendo las disparidades sociales entre la población.
Una ciudad sustentable y sana, que gestione inteligentemente su patrimonio ambiental, socioeconómico y cultural velando por la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras.
Texto tomado de la Declaración de Guadalajara por una movilidad sustentable del X Congreso Internacional Hacia ciudades libres de autos GDL 2011.
Conoce la carta por el derecho a la ciudad.
Ven disfrazado de reina y rey de esta ciudad, nos la merecemos.
Invitan:
Habrá premios a los mejores disfraces por cortesía de:
Recomendaciones:
Antes:
- Revisa que tu bicicleta se encuentre en buen estado.
- Trae parches y/o una cámara de repuesto para solucionar unaponchadura.
- Organízate con amigos y/o familiares para asistir al paseo.
- Intégrate y forma parte del grupo de voluntarios ‘Mantis yLibélulas’ mas información aquí
Durante:
- Utiliza luces y reflejantes en tu cuerpo o tu bicicleta.
- Circula siempre en el carril indicado procurando dejar elpaso a los automóviles del lado izquierdo o derecho, según sea el caso.
- Colabora en los cruceros apoyando a los voluntarios, recuerda el Paseo es De Todos.
- Sigue las instrucciones de los voluntarios y autoridades.
- Mantén el orden y el respeto hacia automovilistas, peatones y otros ciclistas.
- Evita gritar consignas que puedan agredir la integridad de las personas.
- Evita tirar basura en las calles.
- Evita el consumo de drogas y bebidas alcohólicas durante el recorrido.
- Mantente atento en el cruce de avenidas.
- Responsabilízate por los menores que te acompañan y su educación vial, o dile a tu papá/mamá que te cuide.
- Recuerda que sólo tú eres responsable de tu seguridad al transitar por la calle y cuidar a los demás te hace parte de una sociedad en convivencia.
- Disfruta del recorrido.
Después:
- Aprovecha la experiencia que ganaste durante el paseo y compártela a otros ciclistas.
Recuerda:
- Este paseo es lúdico y festivo, actitudes violentas no son bienvenidas.
- El conductor es un potencial ciclista… sonríele, explícale qué es el Paseo de Tod@s y agradécele su espera