28a- Charlas por la Ciudad (antes Charlas Ciclistas)-13 de Octubre 2011

28a  Charla por la Ciudad – (Antes Charlas Ciclistas)

13 de Octubre 2011 / 20:00 Horas/Libreria Fondo de Cultura Economica en Chapultepec y Libertad

Priscila Hernández (Periodista) ,  lisbeth Bonilla y  Olegario Mejía (representantes del pueblo Wixárika)

¿Fiesta de las Américas? Derechos humanos y Panamericanos

 

A unos días de que arranquen los juegos panamericanos Guadalajara 2011, diversas voces se levantan para señalar lo que algunos no quieren ver: exclusión, discriminación, daños ambientales y culturales, maquillaje a la ciudad que poco abona a una movilidad sustentable.

Comienza un nuevo ciclo y las charlas ciclistas se transforman ahora en Charlas por la Ciudad, con una nueva ubicación, en la librería del Fondo de Cultura Económica (Chapultepec y Libertad) el segundo  jueves de cada mes a las  8pm.

Ven a dialogar con la periodista Priscila Hernández y un representante del pueblo wixárika sobre el lado oscuro de los Panamericanos.

Entrada gratuita

Acerca de Priscila Hernández Flores
17 de Marzo de 1985

Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación.
Tema de tesis: ¿Cómo puede el periodismo de investigación promover la inclusión social de personas con discapacidad? Un estudio de caso documentado en 2004- 2006.
Es reportera en Radio Universidad de Guadalajara, el semanario La Gaceta y el canal 44 de la Universidad de Guadalajara.

Corresponsal Clave en México sobre temas de VIH, Diversidad sexual, género y derechos sexuales y reproductivos en el proyecto Corresponsales Clave de ONUSIDA a través de Alianza Internacional.

Corresponsal en México de la Asociación Gallega de Reporteros Solidarios.

Colaboradora en el Programa “Vida Independiente” en Univisión, Chicago que trata sobre los derechos de las personas con discapacidad.

Ha publicado en el periódico nacional El Universal, El Periódico “ El Tiempo” de Bogotá, Colombia, el Instituto Mexicano de la Radio, W Radio, Milenio, Radio Nacional Argentina, Radio Mundo Real y Radio UNAM.

Los temas que trabaja dan prioridad en la denuncia de violaciones a los derechos humanos, especialmente de minorías como las personas con discapacidad, los grupos de preferencias sexuales distintas.

Por sus investigaciones y reportajes ha recibido diferentes reconocimientos y distinciones como menciones honoríficas en premios nacionales e internacionales.

En el 2009 recibió el Premio Internacional de Periodismo Rey de España y en el mismo año fue nominada de la Fundación Nuevo Periodismo que preside Gabriel García Márquez. Organizaciones Civiles le entregaron distintos reconocimientos entre ellos la Presea Voltaire por su solidaridad y trascendente trabajo en la reivindicación de las personas con discapacidad.

¡Te esperamos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s